Ante los Comisionados, Carreras destacó el crecimiento y desarrollo económico de los pueblos
Carreras presidió la jornada en Cipolletti.
En la apertura, la Mandataria resaltó la continuidad de crecimiento y los avances en obras e infraestructura de los pueblos y parajes que se llevaron a cabo en los últimos años de gestión, asà como también el trabajo y acompañamiento de los comisionados.
“Queremos dar un salto de calidad en cuanto a que la Región sea sede de las industrias, de actividad económica que supere la etapa subsidiada del Estado. Buscamos más desarrollo, esa va a ser la agenda del futuro, para que haya más trabajo para los chicos y no se vayan de sus pueblosâ€, manifestó.
Acompañada por el intendente, Claudio Di Tella; la secretaria de Estado de EnergÃa, Andrea Confini; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso; y el director de Comisiones de Fomento, Ramiro Fuentes Vivanco, la Mandataria acompañó el curso de formación que tiene como finalidad coordinar aspectos logÃsticos del Plan Calor para este año y delinear cuestiones del servicio eléctrico.
En la actualidad, el programa llega a 36 comisiones de fomento, sobre un total de 2.521 viviendas y 527 instituciones públicas como escuelas, centros de salud, puestos policiales, bomberos, centros comunitarios e iglesias, entre otros espacios.
Durante el 2021 la inversión global fue de $558.000.000 distribuida en toda la provincia.
La Gobernadora afirmó que “nosotros estamos con un plan de gas y electricidad, que significa llegar de noche a un paraje y verlo iluminado, es una cosa extraordinaria que hace diez años no pasaba. Empecemos a hacer memoria en todo lo que hemos ido ganando en calidad de vida en los parajesâ€.
“Hoy también llegamos con los fardos para enfrentar al invierno, con el plan calor leña, tenemos todos los agentes sanitarios distribuidos en el territorio, tenemos una inversión en los hospitales en toda la provincia con un criterio descentralizado; esta gran inversión del Estado tiene un sentido: mantener a nuestros pobladores y nuestros pueblosâ€.
Carreras destacó el trabajo que se viene realizando en la Región Sur, “Alberto Weretilneck cambio la forma de hacer polÃtica, cambio la visión sobre el territorio, antes de él se pasaba de largo por los pueblos para llegar a las ciudades. Hoy la realidad es distinta, los pueblos y parajes son muy importantesâ€.
Por su parte, la secretaria de Estado de EnergÃa, Andrea Confini: “En pandemia, pudimos estar y llegar a cada una de las comisiones de fomento; tuvimos situaciones complicadas, pero trabajando de manera mancomunada entre organismos públicos y privados, logramos estar con la mayor de las predisposiciones y mucho esfuerzo. Este año vamos a seguir de la misma forma, llevando a cabo una gran logÃsticaâ€.
Con respecto al Plan Calor Garrafa, Confini afirmó que se iniciará el 23 de mayo y entre la Zona Andina, más comisiones de fomento y la Zona Atlántica, serán 9400 familias las que recibirán una garrafa por semana, salvo excepciones en las comisiones que son garrafas de más kilos, con entregas más espaciadas.
La Jornada
Se trata de la cuarta jornada de formación en el manejo de Gas Licuado de Petróleo (Gas Envasado) en el marco del programa “Plan Calor Gas†que busca, en su modalidad garrafón social, aumentar el poder calorÃfico en los meses de invierno y de esta manera, mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El formato del encuentro fue de tipo taller, donde las autoridades y representantes de las comisiones de fomento analizaron cuestiones administrativas necesarias para avanzar con la ejecución del programa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario