Según ClarÃn, la Corte Suprema “definirá la semana próxima si habilita las re-reelecciones de Sergio Casas y Alberto Weretilneck"
Son los dos gobernadores que buscan un nuevo mandato y la oposición en sus provincias reclamó en la Justicia.
â€Son los dos gobernadores que buscan un nuevo mandato y la oposición en sus provincias reclamó en la Justicia.
Cerca de 500 páginas. Ese volumen tiene la respuesta que hizo llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, que pelea para que le permitan presentarse a su re-reelección. El reloj corre: en menos de dos semanas cierran las listas en la provincia para un comicio previsto para el 12 de mayo. Por eso, el Máximo Tribunal decidió sacar el fallo sobre este tema la próxima semana.
También entonces se conocerá otro fallo sobre una re-reelección, en este caso la del gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck. "SerÃa jueves o viernes. La idea es sacar los dos juntos", amplió una fuente judicial a ClarÃn este martes, cerca del mediodÃa, luego del acuerdo de los miembros de la Corte. Además, se acordó discutir el 26 de este mes, el reclamo para que los jubilados dejen de pagar Ganancias.
Será la segunda vez que la Corte opinará sobre la jugada de Casas en La Rioja. A fines de enero, por mayorÃa de tres a uno (Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton, contra Carlos Rosenkrantz), señalaron que "no habÃa caso" para tratar y asà quedó habilitada la consulta popular sobre la enmienda que habÃa hecho votar el gobernador para ir por la re-re.
Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015 y ese año resultó elegido para reemplazarlo. La Constitución local le impedÃa un tercer mandato en cualquier lugar de la fórmula. Por eso decidió modificarla. La oposición cuestionó el proceso y lo llevó a la Corte, denunciando básicamente dos irregularidades: argumentó que la consulta popular debÃa hacerse en la siguiente elección, es decir, para regir con Casas ya fuera de la gobernación; y agregó que el apoyo a la enmienda en la consulta no consiguió el mÃnimo necesario que requiere constitucionalmente.
Ante ambas presentaciones, por el amparo y por la enmienda, desde la Procuración General de la Nación opinaron que no era un tema de la Corte nacional. Pero los jueces del Máximo Tribunal desecharon esa opinión no vinculante y aseguraron que sà deben intervenir.
La expectativa y la especulación polÃtica detrás de la decisión es enorme. Se descuenta que Rosenkrantz volverá a rechazar la re-reelección de Casas, ya que ni siquiera consideraba válida la consulta popular. ¿Y qué harán Lorenzetti, Maqueda y Rosatti, los llamados jueces de la llamada "mayorÃa peronista"? Una simplificación polÃtica harÃa especular que apoyarán la re-re del gobernador, que ya tuvo el apoyo de sus pares del PJ Federal, como el salteño Juan Manuel Urtubey o el lÃder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Dentro de la Corte, algunas fuentes sugieren no basarse en esa simplificación y recordar el carácter de constituyentes en 1994 de Maqueda y Rosatti. ¿PodrÃan votar en contra de Casas, para evitar el manoseo de las constituciones locales en años electorales? También mencionan un antecedente de Lorenzetti, que falló en contra de un intento de re-reelección del santiagueño Gerardo Zamora años atrás. De rechazarse el pedido del riojano, el Gobierno nacional, de relación tensa con la Corte, aplaudirÃa la decisión.
¿Más elucubraciones? Como también llegó el último viernes a la Corte el reclamo del FPV y Cambiemos para prohibir la re-reelección de Weretilneck, de buena relación con la Rosada, si también rechazan su pedido el Gobierno quedarÃa "empatado". No podrÃa presentarse ninguno: ni Casas, a quien no quieren; ni Weretilneck. a quien sà ven con buenos ojos. Si habilitan a los dos también habrá sensación de equidad.
El caso del rionegrino es diferente al del riojano. No cambió la Constitución local, sino que pide una interpretación particular para volver a presentarse. Weretilneck fue electo vice de Carlos Soria en 2011, pero a la muerte de éste, al año siguiente, asumió la gobernación. Luego fue reelecto en 2015. Según él, ese debe considerarse recién como su primer mandato. Ya tuvo decisión a favor del Tribunal Superior de su provincia. Pero el fallo de Santiago del Estero, mencionado anteriormente, tendrÃa puntos en común. Y la Corte lo rechazó. Aquà los tiempos también corren. La elección en RÃo Negro está convocada para el 7 de abril.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario