UNRN: Infancias y discapacidades
Un nuevo encuentro del ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la UNRN: “Infancias y abordaje de la/s diferencia/s en la escuelaâ€.
El viernes 20 de mayo a las 18  se llevará a cabo desde la Sede Atlántica de
la Universidad Nacional de RÃo Negro un nuevo encuentro del ciclo de charlas
abiertas y gratuitas “Infancias y abordaje de la/s diferencia/s en la escuelaâ€.
“Infancias y Discapacidades†es el tÃtulo de este tercera actividad del ciclo, en modalidad virtual, que tendrá como disertantes a las Licenciadas MarÃa Eugenia Almeida y Alfonsina Angelino, ambas docentes de la Universidad Nacional de Entre RÃos (UNER).
Se trata de un ciclo de cuatro clases abiertas, organizadas por los Equipos Docentes de la asignatura Educación y Diferencia, de los Ciclos de Complementación Licenciaturas en Educación Inicial y en Educación Primaria, que pueden visualizarse a través del canal de Youtube de la UNRN.
MarÃa Eugenia Almeida es Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Como periodista ha trabajado en medios gráficos, radiales y televisivos. Ha publicado textos periodÃsticos y de ficción en revistas y diarios argentinos y europeos. Ha sido jurado en diversos concursos literarios. Actualmente coordina talleres de lectura y clÃnicas individuales de escritura. En 2015 obtuvo el Premio Internacional de Novela “Dos Orillas†organizado por el Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (España) por "El colectivo", libro que ha sido publicado en Argentina, España, Grecia, Francia, Italia, Portugal y Austria.
MarÃa Alfonsina Angelino es Licenciada en Trabajo Social. Especialista en MetodologÃa de la Investigación Social. Maestranda de la MaestrÃa en Trabajo Social. Codirectora del Proyecto “PolÃticas en discapacidad y producción de sujetos. El papel del Estadoâ€. Es Docente del Seminario Temático “La producción social de la discapacidad†FTS - UNER desde 2001. Directora del Proyecto de Extensión Estrategia Comunitaria de Abordaje de la Discapacidad (ECADis). Es docente de las Licenciaturas en Trabajo Social y en Ciencia PolÃtica, de la Facultad de Trabajo Social de la UNER desde el año 1998.
El ciclo de clases está destinado a estudiantes de las licenciaturas en Educación y en Educación Inicial, graduadas/os, docentes de todos los niveles educativos, gestores/as, técnicos/as y público en general interesado, con un cupo de cuatrocientos (400) lugares, que podrán entrar en conversación con figuras académicas referentes en los contenidos de la asignatura, de varios de los cuales se incorporan producciones como bibliografÃa obligatoria.
La inscripción podrá realizarse hasta las 13 horas del 20 de mayo o hasta completar el cupo, mediante el siguiente formulario online: https://cutt.ly/dDTKP6U.
Por cualquier consulta o información adicional escribir al correo electrónico: extension.atlantica@unrn.edu.ar.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario