Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital del Censo 2022
El titular del Indec aseguró que la etapa online del relevamiento poblacional "superó todas las expectativas".
El titular del Indec aseguró que la etapa
online del relevamiento poblacional "superó todas las expectativas" y
permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido. Uno de cada dos
habitantes eligió la modalidad virtual.
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del paÃs eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó el director del Indec, Marco Lavagna.
"Superó todas las expectativas que tenÃamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", sostuvo el funcionario durante una rueda de prensa en la sede del Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec).
Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas.
"En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas", añadió.
Esa modalidad se puso en marcha el 16 de marzo y concluyó este miércoles a las 8, antes de iniciarse el relevamiento territorial tradicional.
“Es un número muy bueno, estamos muy contentos con el resultado de este operativo, era un desafÃo y claramente superó todas las expectativas que tenÃamos y al operativo de campo lo va a hacer mucho más rápidoâ€, insistió el funcionario.
Asimismo, Lavagna pidió a la población colaborar con las personas censistas que recorrerán unas 17 millones de viviendas durante el operativo, que comenzó a las 8 en todo el paÃs y está previsto que concluya a las 18.
"Le pido a la población que colabore con los censistas, por favor colaboren; tratemos de hacer un censo lo más rápido que podamos", exhortó el director del Indec, quien informó que 652.000 personas participan del operativo y recordó que para chequear información de los censistas se puede llamar al 0800-345-2022.
El censo arrojará datos estadÃsticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indÃgenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.
El Censo 2010, la última edición hecha en el paÃs, hace doce años, habÃa reportado un total de 40.117.096 habitantes.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario