“Una ley a la medida de la inclusiónâ€
Se dio media sanción por unanimidad a la Ley de Talles Nacional.
La justicia
social tuvo su protagonismo durante la última sesión del Senado de la Nación,
ya que, a partir del proyecto presentado por la senadora Magdalena Odarda, se
dio media sanción por unanimidad a la Ley de Talles Nacional. Dicho proyecto
fue aprobado por 51 votos positivos y ninguno en contra, lo cual demuestra la
capacidad de sus autoras al momento de lograr este consenso.
El principal objetivo de este proyecto es el de garantizar que todas las personas encuentren la ropa de su tamaño y en todas las marcas. Como asà también combatir la discriminación y enfermedades tales como bulimia y anorexia. Como principal herramienta se propone la creación del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (Suniti), que regirá en todo el paÃs. El mismo establece medidas corporales estandarizadas con destino a la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria destinada a la población a partir de los 12 años de edad.
La problemática de los talles se ha convertido en un tema que genera mal estar en ámbitos silenciosos, pero que todos ven. Donde la obtención de una prenda de vestir se encuentra reducida y discriminada por el estatus social, ya que son pocas las personas que pueden acceder a ropa con medidas especiales por su alto costo, como asà también por su dificultad a la hora de encontrarlas.
Está ley viene a romper con los esquemas de distinción, abriendo posibilidades para todos, dándole el derecho a las personas de poder comprar lo que quieren y a la medida que uno necesita, obligando a terminar con los estándares de belleza que enmarcan tanto a hombres como a mujeres. Esperemos que la Cámara de Diputados de la Nación utilice el mismo sentido común que tuvieron los Senadores.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario