El Faro de “RÃo Negro†y la biblioteca popular Mitre cumplen 135 años
El Faro “Del RÃo Negro†y la Biblioteca Popular “Bartolome Mitre†conmemoran hoy 135 años de creación.
El Faro “Del RÃo Negro†y la Biblioteca Popular “Bartolome
Mitre†conmemoran hoy 135 años de creación.
El Faro del Rio Negro, es el primer faro continental argentino que aún se encuentra en funcionamiento. Fue fundado el 25 de mayo de 1887.
Como un verdadero centinela es un punto de referencia en la costa atlántica, objeto de imágenes de turistas que pasan por el lugar y orgullo de los viedmenses.
Este primer Faro de la Patagonia se encuentra en el balneario El Cóndor, a 32 kilómetros de Viedma, la capital rionegrina y es considerado el más antiguo de los faros en servicio en el paÃs. Desde la cúspide de este monumento se puede observar el paisaje continental y marÃtimo, además de la confluencia del rÃo Negro y el océano Atlántico.
El edificio fue inaugurado durante el gobierno del general Lorenzo Winter, y del teniente coronel de Marina, MartÃn Rivadavia, quienes interpretaron la importancia de contar con un faro a la entrada del rÃo Negro, por la existencia de obstáculos que dificultaban la navegación segura.
Según los registros históricos su construcción comenzó el 8 de octubre de 1886 y con las caracterÃsticas que aún mantienen fue rápidamente inaugurado el 25 de mayo de 1887.
En sus comienzos, su iluminación era con una lámpara de aceite, que con el tiempo se reemplazó por un equipo a gas de kerosene y luego a gas acetileno. Actualmente tiene una lámpara de 1000 Watts alimentada con electricidad y un sistema óptico concentrador de luz con un alcance luminoso de 16 millas náuticas.
La construcción del Faro incluye una estructura cilÃndrica blanca con garita superior y una casa habitación hexagonal, con 64 escalones hasta su torre. Está ubicado a 43,5 metros sobre el nivel del mar con un edificio soporte de 16,5 metros de alto.
Declarado de Importancia Mundial y protección por la UNECO.
BIBLIOTECA POPULAR “BARTOLOME MITREâ€
La biblioteca Bartolomé Mitre cumple hoy un nuevo aniversario desde su fundación, allá por 1887.
Fue inaugurada, en coincidencia con el aniversario de la Revolución de mayo, y comparte el nacimiento con el Faro RÃo Negro.
Se encuentra en el corazón de la ciudad, dentro de la Manzana Histórica, aunque en sus comienzos se albergó en otro sitio, recordado como el “Club Uniónâ€.
En 1888, un año después de su inauguración, el entonces gobernador del Territorio Nacional de RÃo Negro, Napoleón Berreaute, trasladó la institución al edificio de la gobernación.
El traslado al lugar actual se ejecutó antes de la tremenda inundación de 1899. El edificio, como la historia lo marca, resistió al avance del agua.
Recién en 1906 adquirió el nombre de Biblioteca Popular Bartolomé Mitre como homenaje al expresidente fallecido en enero de ese mismo año. Tiene en su interior más de 30 mil libros.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario