RÃo Negro brinda recomendaciones sobre la Viruela SÃmica
Salud brindó varias recomendaciones a tener en cuenta.
En este sentido, es importante señalar que los equipos de salud Epidemiológicos de todo el paÃs se encuentran trabajando en el análisis de este caso, lo que permitirá tomar medidas para la vigilancia epidemiológica y realizar el correcto manejo y seguimiento del caso.
Viruela SÃmica
La viruela del mono es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales que generalmente ocurren en partes boscosas de Ãfrica Central Occidental.
En cuanto a su transmisión, puede producirse por exposición a gotitas, a través de gotitas grandes exhaladas y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados.
Los sÃntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofrÃos y agotamiento. Por lo general se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, y las lesiones pueden causar mucha picazón y dolor.
El periodo de incubación de esta viruela suele ser de 6 a 13 dÃas. Es importante resaltar que la enfermedad es autolimitada y los sÃntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 dÃas.
Recomendaciones para la población
Toda persona que presente sÃntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc ), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.
Se considera exposición a un caso si:
• La persona a presentado exposición sin protección respiratoria (particularmente relevante para los trabajadores de la salud).
• Contacto fÃsico directo, incluido el contacto sexual
• Contacto con materiales contaminados como ropa o ropa de cama.
Si una persona ha tenido contacto de riesgo con un caso sospechoso o confirmado de viruela sÃmica en el perÃodo infeccioso -comprendido entre el inicio de sÃntomas del caso hasta que hayan caÃdo todas las costras de las lesiones cutáneas deberá guardar los siguientes cuidados:
• Controlar su temperatura dos veces al dÃa
• Mientras permanezca asintomática, puede continuar con las actividades diarias de rutina, pero debe permanecer cerca de su casa mientras dure la vigilancia.
• Se realizará seguimiento clÃnico-sanitario estricto durante 21 dÃas desde el último contacto con el caso
• Si la persona desarrolla erupción, deberá ser aislada y evaluarse como caso sospechoso, además se debe recolectar una muestra para análisis de laboratorio para detectar viruela sÃmica.
• No debe donar sangre, células, tejidos, órganos, leche materna o semen mientras estén bajo vigilancia de sÃntomas.
• En caso de niños en edad preescolar se recomienda evitar que acudan a guarderÃas u otros entornos grupales.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario