Proyecto rionegrino vinculado al control de la carpocapsa competirá por fondos a nivel nacional
La Provincia fue seleccionada entre más de 65 proyectos.
En este marco, se puso en valor la experiencia del proyecto que consiste en la producción y crÃa de un insecto autóctono que es depredador de la carpocapsa de manera natural y ecológica.
El mismo fue gestado en el INTA y promocionado por la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa de RÃo Negro, y quedó en un grupo de seleccÃon que seguirá postulando para asistencia financiera del Gobierno Nacional.
Estos proyectos son totalmente virtuosos, con involucramiento técnico local y capital, de conocimiento muy valioso por parte del INTA y agregado de valor también por parte de la SecretarÃa de Ciencia y TecnologÃa al asesorar en los requisitos y canalizar la gestión de fondos de estos proyectos.
“Desde la SecretarÃa de fruticultura, apoyamos y acompañamos estas iniciativas. Brasil es nuestro mercado más importante y la carpocapsa es nuestra mayor amenaza como plaga, por eso vamos a trabajar en conjunto en esta temáticaâ€, destacó el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.
El funcionario acompañó al equipo de la SecretarÃa de Ciencia y Técnica a Cargo de Ricardo Quintana y a su colaboradora en la vinculación Tecnológica, Paola Nahuelquir, junto con la Ingeniera Liliana Cichón del INTA y a cargo del proyecto "Goniozus legneriâ€. Además, fueron participes los Ingenieros Carlos Magdalena, director del INTA Alto Valle y DarÃo Hernández en forma virtual.
Producción y Agroindustria acompaña el desarrollo y la aplicación de tecnologÃa, siendo este un pilar de esta gestión junto con el agregado de valor. Asà mismo el Ministerio celebra todo tipo de trabajo interinstitucional, interdisciplinario y conjunto entre distintos organismos o instituciones.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario