Domingo, 02 de noviembre
PROVINCIALES

Avance para ceder tierras al municipio de Cervantes

Es una donación con cargo de la provincia, específicamente del DPA a la municipalidad de Cervantes.


Es una donación con cargo de la provincia, específicamente del DPA a la municipalidad de Cervantes.  
 
El proyecto de ley autoría de la legisladora Gabriela Abraham (FdT), que autoriza al Poder Ejecutivo a transferir a título de donación a la municipalidad de Cervantes, el inmueble designado como departamento catastral 05, circunscripción 2, sección G, quinta 011, parcela 02, avanzó en primera vuelta ayer con el voto unánime de la Legislatura rionegrina. 
 
La cesión que, en un principio sería al municipio, cuenta con un cargo específico, que es el  compromiso de donar las tierras a Gerónimo Gómez, quien está radicado en el lugar desde hace más de 20 años y a  la Asociación Colectividad boliviana. 
 
En el año 2009 la comuna de Cervantes celebró un contrato de comodato de las tierras designadas catastralmente como 05 2 G0 1101 por 20 años con el Departamento Provincial de Aguas de Río Negro, representado en ese momento  por el  superintendente general Ing. Horacio Raúl Collado.  
 
“Tanto el municipio como la colectividad cumplieron con su parte del convenio, radicando instalaciones e inmuebles tales como canchas para la práctica de diferentes deportes y salón de usos múltiples”, destacó en el recinto la legisladora Abraham.
 
“La importancia de esta donación, se manifiesta en la necesidad de la Asociación, de poder contar con la seguridad del espacio propio, lugar donde hace varios años vienen invirtiendo y desarrollando distintas actividades”, agregó.
 
Asimismo sostuvo que “para el señor Gómez, que como ya se dijo tiene asentada su vivienda hace más de 20 años en el fondo de este terreno, se hace más que necesario poder contar con la documentación necesaria para poder tener la tierra a su nombre, luego de tantos años de trabajo invertidos en el lugar”. 
 
Para terminar Gabriela Abraham, recordó que esta iniciativa “se viene gestionando, primero por el ex intendente Gilberto Montanaro y actualmente lo venimos trabajando en conjunto con  la Intendenta Claudia Montanaro. Es algo que nos hace muy felices como comunidad, y como representantes de la ciudad que por fin estas tierras puedan estar a nombre de las personas y entidades que vienen invirtiendo y trabajando en ellas hace muchísimos años”. 
Noticia Anterior

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos se solidariza con los reclamos de ASSPUR

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.