La Liga de Gobernadores pidió "mayor federalismo" en la toma de decisiones
"La Liga es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federalâ€, ya que su objetivo es “fomentar la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidariasâ€, señalaron los mandata
"La Liga es un espacio para la
construcción de una Argentina justa y federalâ€, ya que su objetivo es “fomentar
la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidariasâ€, señalaron
los mandatarios provinciales tras el encuentro.
La Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) realizó este viernes su segunda reunión en un encuentro llevado a cabo en Resistencia, donde los mandatarios emitieron un documento en el que solicitaron "mayor federalismo en la toma de decisiones" y se expusieron temas coyunturales.
En un cónclave realizado en el salón de convenciones del hotel Gala de Resistencia, los mandatarios acordaron un texto que lleva por tÃtulo “En defensa de los argentinosâ€, y recuerda que “las provincias son preexistentes a la Nación", y por lo tanto, reclaman "ser partÃcipes ante decisiones que nos afectenâ€.
En el documento, la Liga de Gobernadores aclara que se trata de un espacio formado sólo por mandatarios del PJ, y con un llamado a "saltar la grieta", los mandatarios asegurar estar abiertos a la incorporación de dirigentes de todas las representaciones polÃticas.
“Convocamos a todos y todas. Sin exclusionesâ€, dice el texto, que agrega: “Nuestra patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismoâ€.
También mostraron la intención de “unir a todos para construir futuro", al asegurar que mantienen "el propósito" de trabajar "por una Argentina justa y federal, en unidad nacionalâ€.
En el encuentro, que comenzó pasada las 14, el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco) recibió en el salón de convenciones del hotel Gala de la ciudad de Resistencia a Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre RÃos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto RodrÃguez Saá (San Luis).
También se sumó además la mandataria rionegrina Arabela Carreras (JSRN) y también participan del encuentro los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).
En rueda de prensa, los gobernadores explicaron que “la Liga es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federalâ€, ya que su objetivo es “fomentar la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidariasâ€.
“Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos deparaâ€, indicaron.
Asimismo, los mandatarios señalaron que “se necesita sancionar iniciativas legislativas que nos permitan el desarrollo de la industrialización con valor agregado en origen de nuestra producción primariaâ€.
Al respecto, precisaron que “esto implica avanzar en la sanción de un marco jurÃdico que garantice previsibilidad e incentivos para lograr más inversiones y exportaciones diversificando la penetración a mercados múltiplesâ€.
Luego de más de dos horas de deliberación, los mandatarios acordaron emitir un segundo documento en el que al reclamo persistente de “una justa y equitativa distribución de los recursos de la coparticipación federalâ€, le han agregado un pedido de “mayor protagonismo†a la hora de aplicar medidas “que nos afectenâ€.
Esta es la primera reunión que los mandatarios que integran esta Liga realizaron por fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el pasado 10 de junio firmaron el documento constitutivo de este nuevo espacio.
Previo a la reunión de los gobernadores, se realizó en el salón de convenciones del hotel Gala el encuentro del Consejo Federal de la HidrovÃa, que contó con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
La formalización de la Liga de Gobernadores del FDT llegó luego de que mantuvieran varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que existe en la Corte Suprema de Justicia, a donde la Ciudad reclama fondos que eran girados por el Gobierno nacional para el pago de la PolicÃa porteña y reasignó parte de esa partida por considerarlos excesivos.
En su primer documento, los gobernadores expresaron que "despojados de intereses partidarios, representamos a nuestras provincias en la defensa de un paÃs justo y equitativo, en el que los recursos se asignen promoviendo en desarrollo armónico y equilibrado".
"Asumimos un debate histórico frente a las asimetrÃas que imponen la infraestructura pública disponible; la competitividad de las economÃas regionales; la inequidad en el precio del combustible; las asimetrÃas de las tarifas energéticas y en los subsidios la transporte", apuntaron en aquella oportunidad.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario