Fueron muy ajustados a la realidad los pronósticos de Ricardo Vignoni sobre la elección en RÃo Negro
“Estuvimos ahà nomás entre el pronóstico y lo que pasó finalmenteâ€, con aciertos muy ajustados en la mayorÃa de ciudades como Viedma, Cipolletti, Allen, Jacobacci, e incluso Bariloche y Rocaâ€.
El
consultor Ricardo Vignoni recordó que en la última encuesta remitida a los
medios con datos del 31 de marzo decÃa que JSRN se imponÃa al FpV “por 17 puntos y podÃa ser superiorâ€, con lo
cual su trabajo se ajustó a lo que finalmente ocurrió. “Estuvimos ahà nomás
entre el pronóstico y lo que pasó finalmenteâ€, con aciertos muy ajustados en la
mayorÃa de ciudades como Viedma, Cipolletti, Allen, Jacobacci, e incluso
Bariloche y Rocaâ€.
Hay que recordar que según el escrutinio del 93,56% de las mesas, Arabela Carreras de JSRN conseguÃa un 52,49% y MartÃn Soria del FpV un 35,08%, y tercero, muy lejos como también advirtió Vignoni, quedó Cambiemos, que llevó a la radical Lorena Matzen de candidata, con el 5,67%.
Dijo, en declaraciones a FM Nativa de Viedma, que con los sondeos pudo confirmar que no sólo Alberto Weretilneck iba a trasladar los votos a la fórmula Carreras-Palmieri, después del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación inhabilitando, sino que en las ciudades más grandes el respaldo era mayor. Mencionó que ya venÃa registrando una imagen en ascenso positiva de la gestión del gobierno. “Se habÃa instalado además un voto ‘antiSoria’, era evidente, Soria no pudo atraer al votante, no pudo instalar propuestas más allá de las crÃticar a Macri y Weretilneck, falló en la nacionalización de la elección, tuvo falta de llegada a los propios peronistas y hubo una débil interpretación del sector kirchneristaâ€, entre otros.
Indicó que además se confirmó, como preveÃa, que Magdalena Odarda no le aportaba votos.
Entre otros aciertos, señaló que hubo un voto homogéneo en la provincia a favor de JSRN y como habÃa adelantado “se votó a Arabela Carreras sin conocerlaâ€, incluso en la amplia Bariloche, ciudad de origen de la candidata.
Sobre su tarea para esta elección, informó que “fui trabajando en los últimos tres meses, recorriendo toda la provincia, tomando los sondeos en 17 localidades†y eso permitió una mayor justeza en los pronósticos.
Mencionó que “en Viedma prácticamente se cumplió lo que habÃamos vaticinadoâ€, una amplia diferencia que cuando se adelantó muchos la tomaban con excepticismo, al igual que “en Cipolletti, los 40 puntos de diferencia, y Allen, superando los 60 puntos; en Choele Choel también superando los 60%â€.
Informó que pronosticó también muy bien otras ciudades “como Maquinchao, con 6 o 7 puntos, en Jacobacci se dio lo que decÃamos, 55 a 33%, y El Bolsón, también los 20 puntos que venÃamos apuntandoâ€.
Vignoni explicó que “en General Roca decÃamos que MartÃn Soria no iba a tener la supremacÃa de otras elecciones, que se iba a reducir a 17 puntos con la proyección, cuando habÃa tenido 30 y hasta 40, y asà pasóâ€.
Dijo que “en Bariloche yo habÃa terminado con 6 u 8 puntos y en la proyección me daba 45 a 35%, en función que habÃa muchos indecisos, y terminó en forma muy similar, 46 a 34 puntosâ€.
Respecto a los indecisos pudo definir más o menos cómo iban a votar con la pregunta “a quién no votarÃan jamásâ€, donde de ese sector un 35 a un 40% respondió que nunca lo harÃa por MartÃn Soria.
Mencionó que fue acertado en su caso la visión, que finalmente tomó JSRN, que en aquella ciudades donde el intendente propio tenÃa mala imagen o poca ascendencia sobre los barrios, se los dejó en un rol secundario, que no jugaran mucho en la campaña, y eso redundó positivamente en los votos del oficialismo.
Respecto a su trabajo, reconoció que “yo desconfÃo mucho, trato de ser muy exigente en las encuestas, desconfÃo de quien carga, del encuestador, del coordinador, y entonces hay que hacer cambios sobre la marcha si hay dudas con los relevamientos, para confirmar los datosâ€. Expresó que “hay que hacer buenos diagnósticos y tener muy claro el escenario nacional en su relación con la provinciaâ€. Mencionó que en RÃo Negro los referentes nacionales “no tienen inserción territorialâ€, como los casos de Miguel Pichetto, Lorena Matzen, Magdalena Odarda y GarcÃa Silvina Larraburuâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario