Proyección OlÃmpica: Sol Castro se mete nuevamente en la preselección argentina mayor
La selección nacional femenina de básquet, define el tÃtulo en el Campeonato Sudamericano.
La joven de 22 años sueña con volver a vestir la celeste y blanca a nivel mayor luego de su debut en el Pre-Clasificatorio para los Juegos OlÃmpicos de 2019, donde le tocó su bautismo de fuego nada más y nada menos que contra Estados Unidos, y tras ser parte de la Americup 2021 de Puerto Rico, donde el combinado nacional terminó quedando eliminado por bajas de jugadoras a causa del covid-19.
En esta ocasión el preseleccionado nacional se entrena en las instalaciones del club Platense, con la participación de 19 basquetbolistas que buscan integrar el equipo que dirá presente del 1 al 6 de agosto en San Luis para la 37° edición del Campeonato Sudamericano de básquet, donde Argentina defenderá el tÃtulo obtenido en 2018 tras vencer a Brasil en la final por 65 a 64, rompiendo asà un reinado de 36 años del paÃs vecino y consiguiendo el segundo tÃtulo en la competencia luego de 70 años.
De RÃo Colorado a ser una Gigante
Sol dio sus primeros pasos en el básquet a los 7 años, luego de abandonar la práctica de gimnasia artÃstica; confesó que la disciplina le habÃa aburrido, que sus padres la incentivaron a seguir haciendo deporte y que se inclinó por el básquet porque jugaba en los recreos de la escuela con los varones y que querÃa superarlos.
Asà comenzó a formarse en el club Unión de su ciudad pero por distintas cuestiones estuvo mucho tiempo sin estar en competencias. Según ella misma relata desde los 8 hasta los 15 años no pudo competir, pero siguió entrenando para mejorar dÃa a dÃa por la pasión que le generaba “la naranjaâ€.
En 2015 se producirÃa un momento clave en su joven carrera, cuando participó de dos campus que llevó adelante la Confederación Argentina de Básquet en BahÃa Blanca y Viedma buscando jugadoras: allà mostró sus cualidades y por eso luego fue convocada para el Plan Altura, uno de los programas que busca detectar a basquetbolistas de todo el paÃs.
Por otra parte fue recién en 2016 que su club tuvo la posibilidad de volver a medirse a nivel competitivo y ese mismo año logró ser convocada a la selección rionegrina tanto en los Juegos Epade como AraucanÃa.
Representó a la provincia en los Juegos Epade de Santa Cruz 2016 y en los AraucanÃa de BÃo BÃo 2016, Chubut 2017 y Magallanes 2018, además de los Juegos Evita. Con los seleccionados rionegrinos logró la medalla de bronce tanto en la competencia patagónica como en la binacional.
Además, ella misma asegura que sus primeros Juegos le dieron mucho roce, el cual no tenÃa en su club, y le permitieron seguir creciendo y mostrar sus habilidades como jugadora.
Fue asà que en 2017 pasó a integrar las filas del club Lanús de Buenos Aires, donde permaneció hasta comienzos del 2020 y donde logró coronarse en los torneos federales de 2018 y 2019.
Vistiendo los colores nacionales de manera juvenil fue campeona en la modalidad de básquet 3x3 de Juegos Sudamericanos de la Juventud de Chile de 2017, integró el equipo que participó en los Juegos OlÃmpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y estuvo en el Mundial U19 de Tailandia.
Su debut en la mayor se produjo en 2019 cuando fue convocada para el pre-clasificatorio olÃmpico que tuvo lugar en BahÃa Blanca. En el evento salió a la cancha por primera vez como una “Gigante†contra Estados Unidos, la mayor potencia de básquet del mundo, y luego repitió contra Brasil, otro grande sudamericano.
En 2020 dio su salto al básquet norteamericano y pasó a integrar la plantilla de la universidad Robert Morris. Tuvo un exitoso año como debutante donde lideró en su equipo en rebotes, anotaciones y minutos jugados, se ubicó en el segundo lugar en porcentaje de tiros de campo y tapas, y tercera en asistencias y robos.
Estos números le bastaron para ser nombrada por la Horizon League, una de las conferencias que componen la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de Estados Unidos (NCAA) dentro del equipo ideal debutante de la temporada.
El 2021 también trajo grandes noticias para Sol y es que en abril de ese año el Gobierno de RÃo Negro puso en marcha el programa provincial Proyección OlÃmpica para deporistas de elite y la incluyó dentro de los beneficiarios. Este novedoso proyecto no solo supone un importante aporte económico para los y las jóvenes que lo integran, sino además una asistencia integral y el acompañamiento permanente del equipo del área de Salud Deportiva de la provincia.
Unos meses más tarde, en junio más precisamente, la riocoloradense volvió a ponerse la celeste y blanca con “Las Gigantesâ€, esta vez en la Americup que tuvo lugar en Puerto Rico. Aunque el combinado nacional llegaba con grandes esperanzas y Sol pudo jugar varios minutos, un brote de covid-19 en el equipo los obligó a darse de baja de la competencia.
Sin embargo el horizonte cercano presenta una nueva oportunidad para la joven pÃvot de 22 años con esta nueva convocatoria en la preselección nacional que se entrena de cara al Sudamericano. De ser seleccionada dentro de las 12 que dirán presente en San Luis del 1 al 6 de agosto serÃa su primera vez dentro de la competencia, nada más y nada menos que defendiendo el tÃtulo de campeonas obtenido en 2018.
Cabe destacar que este evento será el inicio del extenso camino que tendrán “Las Gigantes†de cara a la clasificación a los Juegos OlÃmpicos de Paris 2024, un objetivo que le ha permanecido esquivo al combinado nacional desde la incorporación del básquet femenino en Montreal 1976 y un sueño que anhela Sol y en el cual RÃo Negro la acompaña y apoya desde Proyección OlÃmpica.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario