Odarda manifestó su rechazo al DNU a través del cual se modifica la Ley de Educación
La Senadora Nacional Magdalena Odarda (RIO), manifestó su rechazo al DNU Nº 1/2017, a través del cual se modifica la Ley F Nº 4.819 Orgánica de Educación.
La Senadora Nacional Magdalena Odarda (RIO), manifestó su rechazo al DNU Nº 1/2017, a través del cual se modifica la Ley F Nº 4.819 Orgánica de Educación.
Odarda expresó además, que no le corresponde al ejecutivo establecer un DNU modificando la Ley. "Este decreto no hace más que pasar por encima a la constitución provincial y relega las atribuciones correspondientes a legislatura, atentando a la división de poderes", indicó la Senadora
El nuevo artÃculo 34,establece que la Educación Secundaria común se divide ahora en dos ciclos: uno Básico de dos años de duración, de carácter común a todas las orientaciones y otro Orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo, cuya duración es de tres años. El artÃculo 34 original, determinaba el primero de tres, y una especialización de dos dentro de los cinco años por los que se extiende la modalidad.
EL Art. 68°ahora define como sujetos de la Educación de la Modalidad de Jóvenes y Adultos, desde los 16 años y mayores de 18, respectivamente. Antes la primera franja se extendÃa desde los 16 a los 21, y de los 21 en adelante.
Este Decreto también se modifica el ArtÃculo 72º dividiendo la Educación Primaria destinada a jóvenes y adultos desde los 16 años y sin lÃmite de edad, organizada en ciclos formativos o etapas, acordes con la normativa nacional. La Secundaria priorizará formatos escolares que contemplen la especificidad de la Educación de Jóvenes y de la Educación de Adultos
“El oficialismo decidió modificar el marco legal por decreto, negando la especificidad de adultos y las trayectorias individuales. Las y los jóvenes de 16 a 18 años que hoy tienen que salir a trabajar por la grave crisis que atraviesa el paÃs, dejan la escuela secundaria, pero no pueden ingresar a la escuela de adultos nocturna, son expulsados del sistema educativoâ€, explicó la senadora nacional.
Odarda expresó que se debe retrotraer esta modificación hecha por DNU sobre escuela de adultos y que se debe trabajar en una mesa de diálogo con toda la comunidad educativa para poner las escuelas al servicio de los niños, niñas y adolescentes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario