Hace mucho tiempo que venimos reclamando se solucionen los problemas que se producen con las cloacas y el agua en los Barrios Fonavi,  no sólo en Viedma sino a lo largo y ancho de toda la provincia.

Sabemos que este es un tema que hay que  abordar para dar una solución definitiva, solución de la que deben ser parte  los distintos sectores con ingerencia en el problema,  con la participación de los municipios y de la provincia.

Si bien es cierto que legalmente la responsabilidad del  servicio de agua y de cloacas hacia el interior de los barrios FONAVI, es responsabilidad de los consorcios, también es muy cierto que esos consorcios, o bien jamás se constituyeron o hace décadas que no funcionan , y en esto le cabe una gran cuota de responsabilidad a quienes dirigieron a lo largo de los años el IPPV , sin distinción de color político, ya que jamás se preocuparon de hacer que estos funcionen ,  llegándose a la situación actual en la que amerita una pronta respuesta.

 La deficiencia de los servicios y la contaminación que se viene generando,  ya  no sólo afecta a los vecinos de cada uno de estos barrios, sino que se extiende  también a los  de  la ciudad toda (en el caso de Viedma , sabemos que este agua contaminada va a los desagües pluviales y de allí al río).

Tampoco deben desentenderse organismos como ARSA y el DPA y los municipios, como los  propios vecinos de los complejos habitacionales citados, los que deben estar presentes en la solución definitiva de este problema.

También es fundamental la presencia de los trabajadores de la sanidad, ya que sabemos que sus obligaciones llegan sólo hasta la parte externa del barrio.

Hace más de dos años que desde el PAR Viedma venimos proponiendo la creación de un sector de servicios,  que puede ser municipal o bien provincial,  que esté destinado exclusivamente a este tema en particular, que dé soluciones inmediatas y que cuente con la participación del DPA , ARSA, IPPV, municipio, juntas vecinales y trabajadores de la sanidad.

 Se deberá contar  con una cuadrilla estable para solucionar los problemas y habrá que  que definir cómo se sostiene económicamente  .

Ya no se puede seguir mirando para otro lado como si el problema no existiera.

 El tiempo pasa y se debe dar una solución rápida a esta, ya grave, situación.

*Exlegislador/Apoderado PAR Viedma

Noticia Anterior

Carreras participó del cierre del programa federal de formación del CFI

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma