El diputado AgustÃn Domingo (Juntos Somos RÃo Negro) presentó un proyecto de ley para modificar la Carta Orgánica del Banco Central y frenar la emisión monetaria, a la que considera primera causa de la inflación, que en los últimos 12 meses llegó al 64%.
“Nadie resiste esto, ni los asalariados ni el sector productivo. Y mucho menos los que menos tienen, que son los más castigados por el impuesto inflacionario cada vez mayorâ€, expresó Domingo al difundir el proyecto en las redes sociales.
Consideró que el descontrol monetario actual comenzó en 2012, cuando suprimieron las restricciones a la asistencia al tesoro en la Carta Orgánica del Banco Central y a través de los años el peso argentino fue perdiendo valor hasta llegar a su muy devaluada actualidad.
“Esta inflación y el derrumbe del peso son resultado de postergar el ordenamiento del Estado, financiando el déficit con emisión y con deudaâ€, remarcó el diputado rionegrino.
El proyecto refuerza requisitos históricos del Banco Central, como la “misión primaria y fundamental†de “preservar el valor de la moneda†y establece un mayor control por parte del Congreso.
La iniciativa de reforma de la Carta Orgánica del BCRA tiene tres puntos centrales:
* Volver a los lÃmites para financiar al Tesoro que habÃa entre 2002 y 2012, que restringÃan la emisión que genera inflación.
* Recuperar al BCRA en su rol principal de preservar el valor del peso.
* Establecer un Directorio compartido con la oposición para un control efectivo del cumplimiento de la carta orgánica reformada.
En este último Ãtem propone que el director que incumpla la carta orgánica sea castigado con la remoción inmediata.
El viernes, al conocerse que la inflación de junio fue de 5,3% y la del último año del 64%, Domingo explicó que “esta aceleración inflacionaria tiene una razón muy concreta. Es el resultado de apostar a posponer el ordenamiento del Estado, financiando el déficit con emisión y con deudaâ€.
“Tenemos que limitar el financiamiento vÃa emisión monetaria, al igual que limitamos desde el Congreso el financiamiento con deuda. Es la única forma de parar la inflación, es urgente y es fundamental que se logre mediante un amplio consenso politico, si queremos que la solución sea sostenible en el tiempoâ€, afirmó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario