El intendente Pedro Pesatti señaló que Viedma es uno de los pocos municipios que es fluvial y marÃtimo, “pero la primera condición es ser una ciudad fluvial, y esa impronta es la que tenemos que aprovechar muy a fondo para desarrollarseâ€. Esto lo dijo en el marco de la la apertura de ofertas que se hizo para la concesión del Complejo Náutico de La Isla. Marcó la potencialidad de esa isla frente a Costanera Norte de poder ser “la Manhattan†de Viedma, aludiendo a la isla sobre el rÃo Hudson en New York, Estados Unidos, salvando las distintas de las dimensiones y desarrollos de ambos centros urbanos. En otro orden destacó que “el catamarán entró en obra†de manera de estar en condiciones para navegar en la temporada de verano.
Pesatti ratificó que quiere una costanera desarrollada en función del turismo, con comercios y servicios, atraer inversiones “que generen actividad económica que permita que otra gente pueda trabajar acáâ€.
Explicó que “con este propósito pusimos en marcha el programa Alta Viedma y logramos que el Concejo Deliberante lo apruebe; tiene justamente un cambio de mirada respecto a la costanera, no como un área residencial sino como un área que nos tienepermitir a partir de los servicios comerciales, gastronómicos, hoteleros, turÃsticos, tener la oportunidad de que haya más oportunidades de trabajo y empleo, que lo necesitamos urgentementeâ€.
“Estas construcciones que estamos haciendo también guardan este propósito; cualquier construcción gastronómica como ésta genera trabajo real y permanente y también desarrollo desde el punto de vista turÃsticoâ€, enfatizó.
Mencionó además la isla que está enfrente de costanera norte como otro punto a desarrollar, potencialmente “la Manhattan patagónica de Viedmaâ€.
“Quizás los viedmenses no nos damos cuenta, Viedma es una ciudad fluvial y esa condición es la que me parece a mà tenemos que poner en valor; a veces nos relacionamos mucho con el mar, por El Cóndor y demás, pero la primera condición de Viedma es ciudad fluvial; este municipio junto con el de Patagones es uno de los pocos en el paÃs, tal vez el único en la Argentina, que reúne la condicción de ser fluvial y marÃtimoâ€, indicó el intendente.
Catamarán Currú Leuvú
Mencionó Pesatti sobre la reparación del catamarán que los trabajos llevan tiempo “por la cantidad de trámites que hay que hacer para mover un tornillo, la parte fÃsica del arreglo es quizás más rápida que toda la papelerÃa y burocraciaâ€. “Nos pedÃan además un Ingeniero Naval y acá no hay, nunca hubo, pero por suerte cuando el catamarán se rompió y hubo que sacarlo de servicio, se comunicó conmigo el hijo de quien fue el diseñador y constructor de ese barco, cuya familia sigue teniendo un astillero en Quilmes, y la hermana, la hija de este señor que lo diseñó, es Ingeniera Naval y va prestar sus servicios sin cobrar, lo que es muy importanteâ€, explicitó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario