Vallaza y Grandoso quieren modificar la ley del observatorio de violencia de género y reclaman su implementación
Los legisladores del FpV sostienen la necesidad de ampliarla para profundizar la perspectiva de género.
Los legisladores del Frente para la Victoria, Jorge Vallazza y MarÃa Inés Grandoso, conjuntamente con su par Daniela Agostino (CCA-Cambiemos), presentaron una proyecto para ampliar una ley rionegrina, que desde el año 2013, cuando fue aprobada, jamas fue puesta en funcionamiento.Se trata de la norma 4845 que crea, originalmente, el Observatorio de la Violencia contra las mujeres y que deberÃa funcionar en el ámbito del Consejo Provincial de la Mujer.
Los legisladores del FpV sostienen la necesidad de ampliarla para profundizar la perspectiva de género visibilizando la problemática tanto de la violencia hacia las mujeres como la de la violencia hacia las personas que integran la diversidad sexual. Incorporan además a las Organizaciones de Mujeres, La DefensorÃa del Pueblo y las Universidades Nacionales como actores fundamentales en el desarrollo de esta polÃtica pública.
Proponen un “Observatorio de violencia de Género y Diversidad Sexual†que tenga por objeto “la recolección, monitoreo, producción, registro y sistematización de datos en información sobre la violencia hacia las mujeres y colectivos de diversidad sexual.â€
Las violaciones a los derechos humanos, basadas en la Orientación Sexual y la Identidad de Género son prácticas habituales, traducidas en violencia, discriminación, exclusión, estigmatización y prejuicios.
Explicitan que “La ley 4845, aún no es una realidad en la provincia, a pesar de los reclamos de las Organizaciones de feministas. El proyecto de modificación propone un avance cuali y cuantitativo en relación a la definición de polÃticas públicas y planificaciones sensibles al géneroâ€, aseguran Vallazza y Grandoso en los argumentos de la iniciativa
Además, resaltan que RÃo Negro en materia de violencia de género vive una realidad más que compleja ya que en el año 2018, fue una de las 10 provincias con la tasa mas alta de femicidios, seis en total.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario