En sus 32 meses en ese cargo nacional, Odarda abrió distintos frentes regionales y, entre ellos, con el gobierno rionegrino por diferencias de criterios frente a los reclamos mapuches y las acciones reivindicativas violentas contra personas y bienes.

La gobernadora Arabela Carreras mantuvo reiterados cruces públicos con la dirigente del FdT rionegrino y, además, compañera de formula de Soria en Pero, la ofensiva rionegrina -esencialmente, de fines del año pasado- no fue suficiente y, según trascendió, la decisión presidencial se consolidó recién cuando otros mandatarios se alinearon en el requerimiento de su desplazamiento.

La partipación neuquina en la salida

El neuquino Omar Gutiérrez habría sumado a esa determinación, según fuentes nacionales. Ocurre que Odarda quedó atrapada en el conflicto de Nación y Neuquén cuando Parques Nacionales emitió una resolución y declaró sitio sagrado mapuche al volcán Lanín.

“Es un acto ilegítimo e ilegal”, lanzó entonces el mandatario neuquino. Días después, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié anuló la norma y, consecuentemente, renunció Lautaro Erratchú como Administrador de Parques Nacionales.

Gutiérrez asignaría también responsabilidad a la rionegrina, a partir de un antecedente irrefutable a su conocimiento.

El plan inicial para declarar como sitio mapuche al Lanín partió de Odarda y, en esa ocasión, el gobernador lo supo antes y logró frustrarlo. Ahora, el neuquino culparía a la ex senadora del nuevo intento nacional y se lo transmitió al jefe de Estado.

*Diario Río Negro

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/politica/renuncia-de-odarda-el-pedido-al-presidente-de-los-gobernadores-y-la-participacion-neuquina-2452064/
Noticia Anterior

El Gobierno nacional invertirá casi 45 millones de dólares en vigilancia de tránsito aéreo/Por Luis Daz

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma