El pasado sábado el Consejo del Partido Justicialista (PJ) de Río Negro avaló la constitución de la alianza “Nos Une Río Negro”, junto a Nuevo Encuentro y el Frente Renovador.

"Hoy comenzamos a construir una genuina  propuesta para las y los rionegrinos, la idea es sumar a todas las expresiones políticas que deseen un futuro mejor para Río Negro", manifestó el Presidente del PJ provincial, Sergio Hernández.

En el mismo sentido los Consejeros Titulares del Justicialismo Claudia Montanaro y Héctor Leineker manifestaron "dimos este gran paso porque nos une la esperanza de transformar este presente complejo, la necesidad abandonar los enconos inconducentes y la responsabilidad de servir a la democracia construyendo una alternativa valiosa para los rionegrinos".

En el mismo acto se decidió unificar el llamado a internas a congresales partidarios en conjunto con la internas a los cargos electivos provinciales para los cargos de gobernador/a, Vice y legisladores.

Doñate, principal gestor de esta nueva alianza

El principal gestor de “Nos Une Río Negro”, que deja al costado la denominación como coalición electoral en la provincia el Frente de Todos (FdT), es el senador nacional Martín Doñate, pero otros sectores, desde el “sorismo” y otras agrupaciones, están en contra de esta dirección que apuntaría a un entendimiento con el partido gobernante de JSRN.

Precisamente Doñate en un artículo de opinión fundamenta en este sentido que “debemos tomar como primer desafío a transitar el lograr mayores niveles de independencia y autonomía en el marco de un país federal. Hoy, 2/3 de los ingresos de la provincia provienen del Estado nacional. No nos resignamos a esta situación y la grave dependencia que la misma genera a la hora de poder administrarse y tomar grandes decisiones”. “El sueño de una provincia grande, pujante y faro en la Argentina, vuelve imperativo despojarnos de las ambiciones personales y construir un gran acuerdo provincial para que la prioridad sea defender a Rio Negro y ponernos de acuerdo ponernos de acuerdo en los objetivos y los caminos para cumplirlos. Y entender que lo central de este gran movimiento, de este gran acuerdo, es que nos une Río Negro”, aseveró.

Nuevo Encuentro

Nuevo encuentro por su parte destacó el pasado sábado  que: “Hoy dimos inicio a un nuevo espacio político en Rio Negro. Junto con el Partido Justicialista y el Frente Renovador constituimos Río Negro Nos Une”.

“Tenemos la enorme responsabilidad de construir una alternativa para Río Negro en el 2023, para darle contenido y anclaje territorial a un proyecto político que aborde y resuelva los problemas que tienen nuestra provincia y los municipios”, indicó.

Expresó que: “Lo hacemos desde nuestra identidad política kirchnerista, y con la convicción de que la construcción de unidad en la diversidad es el proceso necesario para transformar la realidad de Rio Negro”.

Aseveró que: “Es necesario abrir los brazos y convocar a un gran acuerdo para lograr en Río Negro un modelo de desarrollo con inclusión, más autónomo en sus decisiones y más integrado territorialmente”.

Frente Renovador

El legislador Montecino Odarda, que recientemente dio el salto al partido y al bloque del Frente Renovador, indicó en las redes sociales que: “Nos une cierta forma de hacer política, respetando a la compañera, valorando al compañero. Sin agravios, ni acusaciones ni malos tratos”.

Dijo además que: “Nos une la necesidad de poner toda la energía en busca de la construcción necesaria para ofrecerle a los rionegrinos y rionegrinas la mejor alternativa política”.

Reivindicó la alianza con el objetivo de priorizar la unidad para no ser funcionales al macrismo.

“Nos une la convicción de un futuro prometedor, sólo si somos capaces de dejar las diferencias en el pasado y tirar todos y todas para el mismo lado. Los brazos están abiertos para quienes sientan que el camino es por acá”, aseveró.

Muy duro Berros desde el “sorismo”

El legislador José Luis Berros, identificado con el sector que responbde a Martín y maría Emilia Soria, afirmó que: “En la reunión del Consejo del Partido Justicialista se impuso la mayoría entreguista con el fin de sellar una alianza con quién hasta hace muy poco defendía a capa y espada al macrismo, el ex gobernador Weretilneck”.

“No hay que confundirse, compañeros y compañeras, la alianza constituida en esta instancia por el Presidente interino del PJ Sergio Hernández es la primera parada para arribar a la estación de llegada que es una alianza espuria con lo peor del radicalismo reciclado en JSRN”, explicitó.

Dijo además que “María Emilia Soria, Daniela Salzotto, Mónica Franco Ayelen Sposito y quien suscribe nos opusimos a esta jugarreta barata. Y así lo exprese en la Reunión de Consejo: Desastroso el manejo que estan haciendo, quiero que conste en acta, que entregaron al Peronismo a Weretilneck los responsables tienen nombre y apellido, los que votaron esa alianza que nos une a lo peor del radicalismo, Doñate, Montanaro, Hernandez, Mendoza, Pacenti, Ivancich, Martinez, Oses, Mas y Leineker”.

Noticia Anterior

Histórico primer vuelo del avión sanitario rionegrino

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma