La Defensora del Pueblo de Viedma, Nora Aurora Cader, su equipo, vecinas y vecinos participaron de un meet con directivos de la empresa distribuidora de gas natural Camuzzi, en la que se brindaron detalles de la obra de la nueva red que se construirá en el Barrio Inalauquén de la capital rionegrina, con el objetivo de garantizar la seguridad del servicio por el avance de construcciones no declaradas sobre las cañerÃas existentes.
En el encuentro participaron además Patricia Delgado de la DefensorÃa del Pueblo de Viedma; Eugenia RodrÃguez delegada de la ReceptorÃa de la DefensorÃa del Pueblo de la Nación; el presidente de la Junta Vecinal del mencionado barrio, Pablo Cortez; y David Paredes y Romina Fresco, vecinos del sector.
Camuzzi estuvo representado por Fernando Gutiérrez, Jefe Técnico, y Flavio Arró, Jefe Comercial de la oficina regional de la empres; y por Mauricio CarestÃa, Alejandro Asagula, Adrián Marzullo de la Gerencia Técnica de casa central y Carlos Ghezzi Gerente Comercial de la unidad de negocios.
Desde la empresa se detalló que desde hace unos dos años comenzó un proceso de notificación a 85 usuarios adelantando la realización de la obra de nuevas cañerÃas por el avance de construcciones irregulares sobre el trazado de las cañerÃas de gas, lo que ocasiona serios riesgos de accidentes por explosión o inhalación en el caso de la existencia de pérdidas del fluÃdo.
Los técnicos y porfesionales explicaron durante el encuentro que se relevaron unas 35 construcciones que avanzaron sobre las cañerÃas y que en algunos casos incluso impidieron el acceso a los medidores de gas, lo que impide además que se realicen las lecturas correspondientes para proceder a la facturación del servicio. Acotando que notificaron sobre esta situación tanto al Municipio de Viedma como al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de RÃo Negro (IPPV).
Durante las últimas semanas la empresa remitió una segunda tanda de cartas documentos notificando a los usuarios sobre el inicio de la obra, que se estima comenzará en los primeros dÃas de septiembre, e informando que la empresa ejecutará las nuevas cañerÃas sin costo para los usuarios, pero que si correrá por su cuenta la ejecución de la obra de conección interna y gabinetes por gasistas matriculados.
Consultados por Cader los responsables de la empresa distribuidora fundamentaron la necesidad de la obra ya que calificaron la situación actual como "totalmente insegura". Además detallaron que se estima un plazo de 210 dÃas para la ejecución del proyecto, que se irá ejecutando y habitando por sectores.
La empresa además se comprometió a brindar a la DefensorÃa del Pueblo el listado detallado de los usuarios del servicios de gas que fueron notificados por la empresa, a fin de poder hacer una análisis caso por caso para evaluar especialmente aquellos casos de personas en situación de vulnerabilidad o que requieran acompañamiento para realizar los trámites y adecuaciones que le permitan seguir contando con este vital servicio.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario