Se realizó anoche en Viedma el acto de proclamación de las autoridades de la renovada  CGT Zona Atlántica, donde Damián Miler (UOCRA) y Mónica Miranda ejercerán conjuntamente el secretariado general de la organización gremial. Es la primera vez que una mujer conduce esta central que integran unas 44 organizaciones. “La CGT es la casa de todos los trabajadores y trabajadoras, y tenemos que estar en el lugar de la toma de decisiones”, afirmó Miranda.

Miler señaló en su dicscurso que “el movimiento obrero no está muerto, sigue vivo, tiene convicciones, tiene futuro, tiene una perspectiva para luchar por los que menos tienen”.

Indicó que “queremos estar en la mesa de discusión para que en la planificación los trabajadores no sean convidados de piedra;  tenemos que reducir esos niveles de desigualdad que hoy tienen los argentinos”.

El dirigente de la UOCRA explicó que “la Argentina y nuestra provincia necesita desarrollarse para que exista el empleo y el buen salario, con derechos para todos”.

Miler reivindicó el camino que trazaron Gabriel Garnica, quien falleció por COVID en el 2011,  y Oscar Zapata, que accedió a  su jubilación, destacando que la central pasó de 22 o 23 organizaciones a unas 44, “lo que significa que el movimiento obrero está deseoso de ser parte y protagonista de la Argentina de nuestros sueños”.

Señaló que la CGT Zona Atlántica  “quiere los lugares de discusión, de protagonismo, de decisión, no vamos a ser instrumento de la ambición de nadie  ni de ningún político, queremos ser artífices de nuestro propio destino en la política”. Dijo finalmente que otro objetivo es la normalización de las 77 seccionales.

Miranda señaló por su parte que “con todo esa experiencia y ese bagaje que tienen las trabajadoras y trabajadores vamos a crecer en Viedma y la Zona Atlántica; la unidad no es amontonarnos, es conversar, discutir, juntarnos, para encontrar en forma conjunta el camino de salida y lograr así mejores salarios y condiciones de trabajo”.

Dijo que “encontrarán en mí una militante comprometida” y  que “este momento difícil no nos puede impedir la meta de tener un vida y un futuro mejor para nuestras familias, “sin resignarnos a no llegar a fin de mes con nuestros salariosa“.

Expresó además que “los trabajadores y la CGT tenemos que estar en el lugar que nos corresponde, el lugar donde se generan las ideas, donde las ideas toman fuerza, donde se toman las decisiones, y para eso vamos a trabajar”.

Noticia Anterior

Crean la Comisión Interpoderes de Revisión de “Leyes de Transparencia Frutícola y Mesa de Contractualización Frutícola”

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma