Miércoles, 05 de noviembre
TITULARES

UnTER rechazó la propuesta del gobierno y determinó cuatro días de paro

Se resolvió un primer paro de 48 horas para hoy y mañana y otro de 48 horas el 5 y 6 de septiembre.

Se resolvió un primer paro de 48 horas hoy y mañana  y otro de 48 horas el 5 y 6 de septiembre. El Ministerio de Educación decidió ya extender el ciclo lectivo hasta el 30 de diciembre y se especula que el Ministerio de Trabajo provincial dictaminará la conciliación obligatoria para frenar los paros.

La UnTER “rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno provincial” y profundizó las medidas de fuerza.

Dentro de las acciones en el marco del paro, instaló la Carpa de la Dignidad Docente frente a Casa de Gobierno.

“Son momentos cruciales para lxs trabajadores de la educación, que mantienen una adhesión altísima a las medidas de fuerza dando un claro mensaje a la necedad de la gobernadora Carreras”, se indicó desde el sindicato docente.

A través de un documento, el congreso expresó además “su disconformidad por el accionar del Gobierno provincial, quien, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, desoye los requerimientos de lxs trabajadorxs de la educación, y no da respuestas concretas a las problemáticas cotidianas de las comunidades educativas en diferentes lugares de la provincia”.

Repudió también “al Ministerio de Educación y Derechos Humanos por imponer sin consenso con las comunidades educativas, y de manera improvisada la Hora Taller que habilita la precarización laboral de lxs trabajadorxs de la educación. Este cambio inconsulto de los horarios laborales en el Nivel Primario, generó que muchxs docentes se vieran imposibilitadxs de acceder a tomar esos cargos por quedar en incompatibilidad.”

“Es lamentable que la gobernadora Carreras, en forma constante intente imponer el escarmiento como forma disciplinadora a quienes luchamos por mejoras salariales y por la escuela pública. Esta práctica distorsiona el sentir democrático en el imaginario social. Replicada por los Medios Hegemónicos de Comunicación, locales y provinciales, socaba el mensaje de nuestra lucha ante la recepción colectiva”, indicó.

Agregó que: “Tales medios como el Diario Rio Negro, La Comuna de Villa Regina, y Último Momento Noticias entre otros, reproducen obsecuentemente las tramas ideológicas que el gobierno ha tejido de forma peyorativa sobre el accionar docente perdiendo el rol de ‘comunicadores sociales’. Estas reiteradas amenazas de descuentos repercuten de forma negativa en los derechos laborales conquistados a lo largo de nuestra vida democrática. Defenderlos es defender la democracia”.

Noticia Anterior

"La capacidad de desarrollar ciencia y tecnologías propias nos hace autónomos"

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.