Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Hoy finaliza la inscripción para cursar la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde

Hoy finaliza la inscripción para cursar la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde a través de la UNRN, en su asiento en Viedma.

Hoy finaliza la inscripción para cursar la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde a través de la UNRN, en su asiento en Viedma, en función del acuerdo firmado oportunamente con el gobierno provincial.

El director de Ciencias del Ambiente de la UNRN y presidente del Instituto de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano, destacó que se prevé iniciar las clases el 9 de septiembre.

Indicó, en diálogo con la emisora Cadena Integración,  que “tenemos una agenda bastante apretada y la idea nuestra es que de septiembre a diciembre se pueda dictar la diplomatura; vamos a tener de invitados a más 16 docentes de todo el país, son todos los expertos que uno puede encontrar del sector académico, de empresas y de la investigación vinculados al hidrógeno verde”. “Esto no es barato, son los expertos más destacados que tenemos en el país en la materia, entonces queremos que el estudiantado tenga el compromiso de participar del cursado de todas las unidades”, enfatizó.

Explicitó que el inicio de clases se prevé para el 9 de septiembre, va a ser presencial dentro del campus de la UNRN de Viedma y será totalmente gratuito para todos los participantes. “Cada corte va a constar de 40 estudiantes”, especificó.

Sobre la diplomatura, expresó que “estamos buscando que los estudiantes puedan entender qué es el hidrógeno verde, ser críticos de los procesos que están pasando, entender los procesos de desarrollo, saber qué es la energía para un territorio”, entre otros.

“Queremos transmitir desde los docentes y los que estamos participando de la diplomatura que es muy importante que aquellas personas que toman el compromiso de ser parte de estas clases puedan cumplir con las 16 unidades que tiene la cursada; estamos pensando en 16 semanas de clases más o menos, hay una serie de unidades complejas que son de 12 horas cátedra cada una, más una serie de charlas complementarias”, consignó. Dijo que probablemente las clases serán jueves, viernes y sábado.

Respecto a alguna posibilidad de acceder a las clases vía virtual, informó que “vamos a filmar todas las clases y más o menos en un mes o mes y medio desde el inico de la diplomatura, cuando tengamos procesadas las clases y el aula virtual andando ya con contenido, vamos a abrir cortes virtuales donde se va a certificar por medio de videos y de trabajos que esas personas son parte de la diplomatura”.

Respecto a la inscripción, informó que en la página web de la UNRN “hay un link donde se abre una planilla para llenar y además hay que adjuntar una carta de intención, esto es muy importante, porque queremos ver y queremos leer quiénes son las personas y cuáles son los intereses de la gente para hacer esta diplomatura, por qué quieren hacerlo”, expresó.

La diplomatura, que surge de un acuerdo entre la UNRN y el gobierno rionegrino,  no exige requisitos de formación académica previa, pero es condición necesaria tener secundario aprobado y presentar una carta de intención considerando que habrá cupos limitados.

Precisamente el gobierno provincial desarrolló un programa de becas al 100% que permitirá realizar en forma gratuita la diplomatura tanto a quienes se inscriban de manera presencial como a quienes participen de manera virtual. La Diplomatura en Hidrógeno Verde es una formación abierta al público general y no requiere tener conocimiento previo sobre la temática, dado que busca generar información y conocimiento en el territorio rionegrino, estableciendo un diálogo fundado con la sociedad y con el sector científico/técnico, para pensar el desarrollo y el futuro de las energías en la provincia.

El nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, aplicaciones, seguridad y marco normativo, serán algunos de los ejes centrales que se abordarán a lo largo del ciclo de formación.

Desde el siguiente enlace es posible acceder al formulario de preinscripción e información general sobre la diplomatura: https://bit.ly/3R4RtKi

Noticia Anterior

Otras cien familias viedmenses recibieron la tarjeta ACOMPAÑAR

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.