Con Oscar Parrilli y referentes del FpV rionegrino se decidió ayer en el Instituto Patria el lanzamiento de Unidad Ciudadana en San Carlos de Bariloche el próximo 31 de mayo. Parrilli estuvo acompañado de Marcelo Bellotti, apoderado nacional de Unidad Ciudadana.

A pesar de las críticas cruzadas que hubo después de la derrota del 7 de abril, participó del encuentro Martín Soria junto a Silvina García Larraburu y el diputado nacional Martín Doñate. También estuvieron referentes territoriales y de distintas agrupaciones como Mario Sabbatella, Leandro Grandoso, Gustavo Casas, María Inés Grandoso, María Eugenia Martini, Jorge Cejas, Pablo Delgado, Daniel Natapof, Andrea Galaverna y Marcelo Mango, entre otros.

La expresidenta Cristina no participó de la reunión, pero se cruzó con algunos de los dirigentes en forma previa, ya que estuvo trabajando en su oficina del Instituto.

No hubo espacio para el análisis o la autocrítica de la derrota electoral en la provincia, sino que se ratificó un esquema de unidad amplio para las elecciones nacionales y el liderazgo de la expresidenta Cristina que todos descartan será nuevamente candidata. No falta mucho para esta confirmación y se prevé el acto formal de Cristina el 20 de junio.

En Río Negro se formalizará el lanzamiento de Unidad Ciudadana en Bariloche el 31 de mayo, donde estarán presentes los principales referentes del espacio como Osca Parrilli, Carlos Castagneto, Leopoldo Moreau, Carla Conti, Martín Sabbatella y Mario Secco.

Dada la alta imagen de Cristina en Río Negro y la bajísima de Mauricio Macri, los referentes rionegrinos del FpV están convencidos que una lista encabezada por Cristina traccionará a los candidatos a diputados y senadores nacionales.

Más allá del peso de Martín Soria como presidente del PJ –que se prevé recompondrá su imagen con el triunfo de su hermana María Emilia Soria en la elección municipal de Roca- y de los principales referentes del peronismo y el kirchnerismo provincial, la expresidenta tendrá un protagonismo decisivo en la definición de quiénes serán los candidatos a diputados y senadores, aunque no se meterá en los escenarios locales, las distintas elecciones municipales previstas para el 23 de junio en algunas localidades y otras en agosto, septiembre y octubre.

http://appnoticias.com.ar/app/el-31-de-mayo-se-lan

Noticia Anterior

Recordaron el centenario de Evita con una multitudinaria marcha de antorchas

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi