El gobierno de Viedma, junto a la Asociación de Colectividades de la comarca, festejó ayer el DÃa Nacional del Inmigrante, con actividades artÃsticas, platos tÃpicos y reconocimientos a vecinas y vecinos de las distintas nacionalidades,
El acto central se desarrolló en la sala mayor del Centro Municipal de Cultura, y contó con la presencia de representantes y banderas de las colectividades de Alemania, Austria, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, España, Italia, Japón, Libano, Pais Vasco, Paraguay, San Marino, Suiza y Venezuela.
El intendente Pedro Pesatti presidió el acto y en su discurso trajo el recuerdo de la visita de un embajador del LÃbano a Viedma, que -dijo Pesatti- "nos preguntó e interpeló a todos, si teniamos conciencia que habitábamos un paÃs donde concurrÃan etnias, religiones, lenguas y culturas de las más diversas", y agregó que "el diplomático destacó, como lo más sorprendente, que todas esas manifestaciones podÃan convivir en nuestro paÃs en paz". En el final del pasaje anecdótico Pesatti recordó que "unas semanas después de la visita del embajador de El LÃbano, ese paÃs entró nuevamente en guerra".
El intendente advirtió que "por eso debemos cuidar en este tiempo esa caracterÃstica que nos distingue en el mundo: la tolerancia y el respeto por el otro, por el que piensa distinto, profesa otra religión o tiene otro origen".
Finalmente Pesatti destacó, cómo sÃntesis del proceso de integración de las Colectividades en nuestro paÃs, que "un descendiente de la colectividad Croata lleve hoy la bandera argentina y que además esa persona sea veterano de Malvinas", en referencia a Luis Ragnau, que portaba la enseña patria.
También fueron oradores Mirica Bezic, titular de la asociación de Colectividades y Fedrico DÃaz, director nacional de Migraciones en RÃo Negro.
Durante el encuentro se destacaron inmigrantes de diversas colectividades que llevan mucho tiempo en la Comarca Viedma Patagones. Las personas reconocidas fueron: Martinez Martinez Joaquin (España), Calá Lesma Jose (Italia), Cuevas Pecos Maria Petra (España), Alvarez Abril Petra (España), Coca Isusi Maria Del Carmen (PaÃs Vasco), Flores Maria Ines (Brasil), Saez Esparza Eliana Patricia (Chile), Aban Ramos Eulalia (Bolivia), Castro Flores Julian (Bolivia), y Eslava Laurnagaray Javier Maria Ramón (PaÃs Vasco).
PLATOS TÃPICOS
En el cierre de los festejos las distintas colectividades ofrecieron deliciosos platos tÃpicos, dulces y salados, mientras se podÃa apreciar la presentación de distintos artistas con cuentos, cantos y bailes de cada colectividad.
El cierre fue para la banda de policÃa que interpretó la totalidad de los himnos durante el encuentro de inmigrantes.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario