Se abrieron los sobres para la construcción del Centro de Información TurÃstica en Viedma
Viedma contará con un Centro de Información TurÃstica.
Se trata de un espacio de más de 300 metros cuadrados que estará ubicado estratégicamente en uno de los accesos a RÃo Negro desde la provincia de Buenos Aires, más precisamente sobre la Ruta Nacional N° 3, a escasos metros del puente Basilio Villarino que une a Viedma con Carmen de Patagones.
La construcción de este novedoso edificio se realiza en el marco del Programa Provincial de Infraestructura TurÃstica del Ministerio de Turismo y Deporte de RÃo Negro y la licitación tuvo a la empresa Aura S.A. como la única oferente en cumplir los requisitos planteados, con una inversión estimada en $92.004.105.
El evento se realizó en la Cámara de Comercio de la ciudad capital y contó con la presencia del intendente de Viedma, Pedro Pesatti; del ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Turismo, MarÃa José Diomedi, y de Administración del Ministerio de Turismo y Deporte, Edgardo Tucat. Además, estuvieron presentes las subsecretarias de Desarrollo TurÃstico, Mariela Messina, y de Infraestructura TurÃstica, Lucrecia Yunes; el concejal, Marco Magnanelli; el jefe de Gabinete y Gobierno del Municipio Viedmense, Marcos Castro; el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Obras Públicas de la ciudad capital, Gastón Renda; el subsecretario de Turismo municipal, Sergio RodrÃguez, representando a EnViTur, junto a integrantes del sector privado.
El Ministro Carlos Valeri indicó que “este será el 4º Centro de Información TurÃstica que emplazamos en los puntos de acceso a la provincia, sumándose a los de RÃo Colorado, Bariloche y El Bolsón, y próximamente esperamos sumar otros más a la lista de portales a la provincia con un edificio de esta Ãndole de primer nivelâ€. Asà también, el jefe de la cartera de Obras y Servicios Públicos expresó que “esta obra tiene especial relevancia porque se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 3, la cual es una de las más importantes y más transitadas del paÃs, al unir la Ciudad de Buenos Aires con todo el sur argentino, por lo que estamos muy contentos con la construcción de este edificio que jerarquiza uno de los puertos de entrada más significativos de la provinciaâ€.
El intendente Pedro Pesatti, se refirió a la importancia de la obra para la ciudad viedmense argumentando que “Viedma es el portal de entrada más importante no sólo de RÃo Negro, sino que de la Patagonia, ya que es verdadero ingreso a la región y donde se sitúa el verdadero nacimiento, cultural y simbólico de la soberanÃa patagónica, y esta obra enaltecerá la importancia y relevancia de este portalâ€.
A su término, la secretaria de Turismo junto a la subsecretaria de Infraestructura TurÃstica, realizaron una presentación detallando las obras que se realizaron y las proyectadas en todo el territorio provincial con fondos de infraestructura turÃstica, y los programas nacionales 50 Destinos, Turismo Federal y Sostenible y La Ruta Natural. Además se focalizó en la región Mar, en la que el Gobierno Provincial lleva adelante acciones para fortalecer el turismo y optimizar los servicios de los destinos que la componen.
Sobre la obra
El proyecto posee una superficie total superior a los 300 m2, de los cuales 219 corresponden al área cubierta y 105 a la semicubierta, a los cuales se suman 131 m2 de estacionamiento y 386 m2 de parque. El mismo contará con un espacio para pequeños y medianos eventos, un espacio de atención al público, una cocina, dos oficinas y dos baños tanto para el público general como para el personal. Asà también, se prevé que el edificio posea una accesibilidad total a todos sus espacios.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario