La concejala del PAR, Vanessa Cacho Devincenzi, se reunió hoy con Rodrigo Santa Cruz, quien recientemente se hizo cargo de la delegación del  Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
 La concejala le planteó las  demandas de vecinas y vecinos vinculadas a la necesidad de ampliación de infraestructura de conectividad y  solucionar  inconvenientes en los servicios de telefonía fija o móvil, internet o televisión por cable o satelital.
Santa Cruz resaltó que está vigente la Prestación Básica Universal (PBU) creada por el gobierno nacional, que garantiza acceder a los  servicios de telefonía celular y fija, Internet y  televisión paga, a valores mínimos. El funcionario nacional afirmó que ninguna empresa se puede negar a otorgar esta prestación que tiende a achicar la brecha digital.  Esto está reglamentado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20. 
El  ENACOM es el organismo que financia los proyectos que se presentan para permitir el acceso a la  conectividad y telefonía a través de empresas privadas o estatales, por lo que es importante que el municipio y  ALTEC  diseñen proyectos en función de las demandas existentes en el ejido.
 La concejala ejemplificó que una de las cuestiones a solucionar es la de unas 80 familias que viven en el área de El Juncal, en la zona de chacras del IDEVI, ya que si bien los establecimientos educativos de ese lugar tienen internet, no hay señal telefónica, y ante cualquier emergencia tienen que salir a la ruta para poder comunicarse.
Noticia Anterior

Se inaugura el Museo Histórico Biblioteca Elías Chucair, este domingo en Jacobacci

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma