En su nueva edición, el programa propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70% para beneficiarios del PAMI- en créditos para usar en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.

Funcionarios y empresarios del sector turístico afirmaron que tenían "buenas expectativas" sobre el lanzamiento de la tercera edición del plan Previaje ante las consultas y reservas que comenzaron a recibir en las distintas provincias para esta primavera.

En su nueva edición, el Previaje 3 propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70 por ciento en el caso de beneficiarios del PAMI- en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, por un monto que va de un mínimo de 10.000 pesos hasta un máximo de 70.000 pesos por persona mayor de 18 años en alojamiento, agencias de viajes y transporte.

Varios funcionarios coincidieron, ante consultas de las corresponsalías de Télam, en que esta tercera versión del Previaje para la Primavera "fomentará durante estos tres meses la actividad en los distintos sectores relacionados directa o indirectamente con el turismo" y busca "reactivar al sector turístico en un momento del año donde suele haber poca demanda" dado que permitirá a los viajeros "tomar unos días de descanso antes del verano".

En ese marco, el director comercial de Aerolíneas Argentinas reveló a Télam Radio que en las primeras 48 horas de la implementación del Previaje 3 recibieron más de 100 mil reservas y "generó una fluida venta de pasajes" en la compañía.

La secretaria de Turismo de Las Grutas, Marisol Martínez, dijo que "el programa va impactar bien en la zona" dado que según los prestadores el fin de semana largo de octubre "es el termómetro de la siguiente temporada, es muy esperado".

El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, dijo que en las ediciones anteriores del Previaje este municipio "fue el primero en ventas y esperamos que también lo sea para esta edición" y sostuvo que "es una herramienta que va ayudar a romper la estacionalidad, para este período de venta que es distinto, y corto".

Bariloche viene con muy buenas reservas de ocupación, añadió el funcionario y apuntó que "septiembre es más que agosto y octubre también viene muy bien".

Noticia Anterior

Comisiones de Fomento: Carreras destacó la sanción unánime de dos leyes claves

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma