Mediante sendos proyectos presentados en la Legislatura Provincial, Juan Martin, representante de Juntos por el Cambio, propuso una serie de incentivos fiscales para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
“Las cifras muestran que el desempleo es tres veces mayor en los jóvenes que en otros segmentos, y es particularmente más difÃcil conseguir trabajo para las mujeres y para quienes vienen de sectores humildesâ€, explicó el legislador Juan Martin, justificando de esta manera la necesidad de “proyectos especÃficos para promover el trabajo de los jóvenesâ€.
En este sentido, detalló que “presentamos dos iniciativas, una para dar incentivos a las empresas que generan trabajo en relación de dependencia y otra para los emprendedores jóvenesâ€.
Respecto a su propuesta para dar incentivos a la generación de puestos de trabajo en relación de dependencia, el parlamentario de Juntos por el Cambio puntualizó que “encontramos una ley provincial de promoción del empleo joven que dejó de estar vigente en 2016, porque hacÃa falta un decreto de la Gobernación para renovarla, y planteamos cambios para que entre nuevamente en funcionamiento y se mejoren los estÃmulosâ€. “En principio, a las empresas que contraten a menores de 30 años se les tomarÃan los aportes patronales como crédito fiscal para el pago de Ingresos Brutosâ€, explicó, agregando que “a esto le añadimos la posibilidad de ampliar estos incentivos, si es necesario, hasta cubrir un salario mÃnimoâ€.
Otro de los ejes sobre los que trabajó Juan Martin es el emprendedurismo joven. “En este caso, la propuesta es que a todos los jóvenes que comiencen un proyecto y se inscriban por primera vez se los exima del pago de Ingresos Brutos durante dos añosâ€, indicó.
“Es importante que los recursos del Estado se orienten a facilitar la generación de empleo genuino, y esto es a lo que apuntamos con estos proyectosâ€, aseguró Juan Martin, planteando que “lo que dejarÃa de percibirse ahora como impuestos se recuperarÃa con creces en el mediano y largo plazo, porque se generarÃa más actividad y más consumo a partir de la incorporación de los jóvenes al mercado laboralâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario