Avalos sobre el FAB 2022: “10 años hablan de la continuidad de un proyecto y de una polÃtica de Estadoâ€
Avalos encabezó la conferencia en Bariloche
El secretario de la cartera, Ariel Avalos, destacó no solo la continuidad de una polÃtica pública como esta sino de un equipo de gobierno que entendió que “la cultura es un motor de desarrollo y que hay miles de rionegrinos y rionegrinas que forman parte de este motor, no solo en lo audiovisual sino en distintas expresionesâ€.
Afirmó que el cine rionegrino está más fuerte que nunca porque tiene una base sólida y agregó que “hoy tenemos un polo audiovisual, una ley de cine, un Consejo Asesor, pronto a renovarse. Hace 10 años esto no existÃa, el FAB es parte de este el cimiento fundamental, lo construimos entre todos. Vamos a seguir jerarquizando este festival que no para de crecerâ€.
Por su parte, el director artÃstico y gestor del FAB desde sus inicios en el 2013, Diego Carriqueo, realizó un recorrido por estos años y expresó que han sido “10 años de trabajo muy fructÃferosâ€; y destacó el trabajo compartido con todo un equipo “que trabaja todo un año para tener los mejores 7 dÃas de festivalâ€.
Reconoció a los principales protagonistas: los y las realizadoras y mencionó a quienes se encontraban presentes en la conferencia, Miguel Rossi (Bajo Superficie), Maria Manzanares (Mankewenuy, amiga del Cóndor) y Damián Leibovich (Domadoras de Dragones).
“Nunca imaginé que Ãbamos a hacer todo esto, es una edición especial, pensando en el sector y en la cultura de la provinciaâ€, agregó. Como último dato recordó que en el 2014 en los largos en competencia sólo habÃa una sola mujer, desde el año pasado esto cambió, teniendo una pantalla que resguarda la equidad de género.
Acompañaron la presentación el diputado nacional AgustÃn Domingo, las legisladoras Claudia Contreras y Julia Fernández, el legislador Juan Pablo Muena, la secretarÃa de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado y la subsecretaria de Cultura del Municipio de Bariloche, Marisa De Aguiar. También estuvieron parte del equipo del FAB10 con Hernán Andrade y Samanta Onnainty de la Asistencia de Producción.
El evento cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales.
Sobre el FAB 2022
Las funciones y actividades son libres y gratuitas; y las entradas se retiran media hora antes de cada función. También se podrán ver las producciones en competencia a través de la plataforma cineindependiente.ar, durante la duración del evento.
Además de Bariloche, habrá funciones en Dina Huapi y El Bolsón.
Se proyectarán un total de 91 producciones distribuidas en las 10 secciones en competencia, además habrá 20 pelÃculas y 2 festivales invitados, entre otras actividades.
Los espacios de proyección serán la Usina Cultural del CÃvico - Biblioteca Sarmiento (Centro CÃvico), Shopping Cine Sunstar (Onelli 447), Teatro La Baita (Moreno 39), en Bariloche. En Dina Huapi - SUM (Los Notros 555) y en El Bolsón la Casa del Bicentenario (General Roca 644).
La programación completa se puede ver en www.festivalfab.com.ar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario