Perspectivas para el turismo rionegrino/Por Andrea Isabel MarÃn y Julio Isidro Pérez*
Es indudable que en los años recientes el mencionado estado ubicado estratégicamente en la Patagonia Argentina le otorgó un importante apoyo a ese sector para el desarrollo socioeconómico.
La elección de la licenciada Arabela Carreras como gobernadora de Rio Negro, abre perspectivas para que esta provincia que tiene en su amplia geografÃa diversos atractivos turÃsticos tenga un protagonismo fundamental durante su mandato.
Es indudable que en los años recientes el mencionado estado ubicado estratégicamente en la Patagonia Argentina le otorgó un importante apoyo a ese sector para el desarrollo socioeconómico.
Asà lo puntualiza la Organización Mundial del Turismo, cuando solicita a los gobiernos que otorguen prioridad y lleven a cabo la adecuada infraestructura en los lugares turÃsticos del mundo.
Y esto lo ha llevado a cabo el actual gobernador rionegrino, Alberto Wereltineck, siguiendo lo que la actividad privada y el organismo mundial del sector pregona.
De ahà que se fue consolidando a Bariloche como lo es, uno de los principales centros turÃsticos internacionales argentinos.
Pero también coadyuvando para que las distintas regiones turÃsticas de Rio Negro, desde la cordillera hasta la costa, desde los valles, hasta la meseta, en toda su jurisdicción se brindara apoyo al turismo.
Aquà queremos destacar que desde el momento que la licenciada Carreras asumió la conducción del ministerio turÃstico se le dio un impulso distinto, acompañada por un buen equipo integrado por representantes de la actividad privada y con experiencia, como lo son Daniel GarcÃa, en su rol de Secretario de Turismo y Daniel Sanguinetti, quien dirige las Secretaria de Coordinación.
Ese accionar en equipo, logro la sanción unánime por la legislatura provincial de un fondo para infraestructura y desarrollos turÃsticos, que sirve para planificar y llevar a cabo inversiones en materia de infraestructura como de productos y destinos financiados por el gobierno provincial.
A ello Carreras, alentó la creación de un Consejo Consultivo para que colaborara en un Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo TurÃstico, en el que están representados los sectores oficial y privado.
Su presencia en Madrid, en FITUR una de las principales ferias mundiales de turismo le permitieron promover los destinos turÃsticos provinciales en contacto con el empresariado presente en esa muestra.
La propia gobernadora electa opina que “es necesario llevar propuestas promocionales a ferias internacionales y presentar opciones integradas con otros destinos, porque el turismo internacional busca conocer la diversidad del paÃsâ€.
También es partidaria de poner en valor “el atractivo local que va de la cordillera hasta el mar, pudiendo, además descubrir la estepa que tiene a La Trochita como protagonista estelarâ€.
Entendemos que su experiencia como nativa de una ciudad netamente turÃstica –Bariloche- le da un protagonismo especial para apoyar la actividad elaborando iniciativas que consoliden a Rio Negro como la gran provincia que por los recursos turÃsticos que tiene la definimos hace años como “Rio Negro, turismo de los andes al marâ€.
*Licenciada y experto en Turismo

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario