La tercera edición del programa Previaje movilizará a un millón de turistas entre octubre y noviembre, con un impacto económico de alrededor de $30.000 millones, de acuerdo con estimaciones oficiales.
Previaje 3 “ha logrado traccionar un millón de turistas para que viajen en sólo dos meses de temporada baja. Esto representa aproximadamente 50% de los turistas promedio que viajan habitualmente entre octubre y noviembreâ€,
esto “significa un impacto económico total entre las compras anticipadas y el aporte que hace el Estado con el crédito de la tarjeta Previaje de alrededor de $30.000 millonesâ€.
De esta manera, los primeros datos arrojan que Buenos Aires se posiciona como la provincia más elegida con el 12% de los turistas, seguida por RÃo Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras.
Entre los rubros más destacados el 52% de los comprobantes correspondÃan a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario