Balnearios de mar, rÃos y espejos de agua deberán contar con desfibriladores
Asà lo propuso por ley el legislador Luis Noale, para la atención de emergencias dariovasculares.
AsÃ
lo propuso por ley el legislador Luis Noale, para la atención de emergencias
dariovasculares.
El legislador del Frente de Todos (FdT), Luis Noale propuso incorporar a los balnearios, costas de mar, rÃos y espejos de agua a los Espacios Cardioseguros, que son aquellos que cuentan obligatoriamente con desfibriladores para la atención de emergencias cardiovasculares.
Se suman asà a las terminales de transporte, centros comerciales, estadios y gimnasios, salas de conferencias, sedes universitarias, casinos y bingos, hipódromos, ambulancias, locales nocturnos, entre sitios de concurrencia masiva, que están establecidos en el artÃculo 2º de la Ley R Nº 5080.
Al respecto, el parlamentario indicó que “la primera causa de muerte en los paÃses occidentales son las llamadas enfermedades cardiovasculares, entre las que ocupa un lugar destacado la muerte súbita, resultado de una Parada CardÃaca Respiratoria, generalmente producida por una Fibrilación Ventricularâ€.
Agregó que “la desfibrilación temprana consiste en un tratamiento eléctrico a una predeterminada intensidad cuya importancia ha sido destacada en los últimos años por la American Heart Association (AHA) y el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), que la consideran un objetivo altamente prioritario para mejorar la supervivencia del paro cardÃacoâ€.
La función principal de un desfibrilador es salvar vidas restaurando el ritmo cardÃaco de una persona que acaba de sufrir una parada cardiorrespiratoria. Estos dispositivos electro-médicos pueden revertir la fibrilación ventricular o muerte súbita restableciendo el ritmo normal del corazón por medio de la administración de una descarga eléctrica en el tórax del paciente.
En RÃo Negro existe la Ley Nº5080, mediante la cual se crean los “Espacios Cardioseguros†que disponen en sus instalaciones, como mÃnimo, de un Desfibrilador Externo Automático en un lugar accesible al público y señalizado adecuadamente, cuentan con personal capacitado en técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y en el uso del DEA e implementar normativas de capacitación permanente de los mismos y garantizan el mantenimiento del equipo y el control de caducidades tanto de baterÃa como de parches a través del cumplimiento de un protocolo a tal efecto.
Noale especificó que “debido a la cantidad de personas que se aglutinan durante la temporada estival en playas, rÃos y espejos de agua a lo largo y ancho de la provincia, proponemos que se incorpore como Espacio Cardioseguro a los balnearios habilitados que cuenten con servicio de guardavidasâ€.
Para esto es necesario contar en cada casilla con un Desfibrilador Externo Automático (DEA), utilizando eficientemente el beneficio que brinda el personal que presta el servicio de guardavidas, ya que los mismos, están capacitados en técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y en el uso del DEA.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario