Promueven Ley para impulsar la prevención y detección precoz de cáncer de próstata
Se intenta concientizar a los varones sobre la necesidad de los Controles periódicos con el médico urólogo
Los Legisladores de Unidad Ciudadana expresaron la necesidad de dar un rápido abordaje al proyecto de Ley que presentaron el pasado 8 de agosto, mediante el cual se propone instituir el mes de noviembre de cada año como el "Mes de la Prevención, Concientización y Detección Precoz del Cáncer de Próstata". La iniciativa establece además, adherir a una campaña que se lleva adelante en varios paÃses del mundo, bajo el lema “Noviembre Azulâ€.
“Asà como en las mujeres se ha instalado el mensaje de prevención contra el cáncer de útero y de mamas, a partir de los chequeos una vez al año, de igual manera es necesario instalar en los varones la necesidad de los controles periódicos con el médico urólogoâ€, afirmaron los parlamentarios.
Al pedir que este proyecto, que ya ingresó a la Comisión de Asuntos Sociales, se trate a la brevedad, el bloque recordó que está probado que el control urológico anual es la manera más eficaz para prevenir y detectar precozmente patologÃas prostáticas, no solamente un posible cáncer de próstata, sino también la hiperplasia benigna de próstata, una enfermedad crónica muy común.
La iniciativa busca movilizar a los hombres, especialmente a quienes ya cruzaron la barrera de los 45/50 años, para que tomen conciencia sobre el cuidado de su salud y la importancia de la detección temprana como la manera más eficaz para reducir la incidencia de la enfermedad. “
“Es necesario romper los mitos y prejuicios que existen en torno al chequeo con el urólogoâ€, consideraron, y remarcaron que también “es un aporte a la promoción de nuevas masculinidades, para derribar simbolismos y estereotipos culturales atribuidos a lo masculino, como la negación a estar enfermos, pedir ayuda, mostrarse débiles y reprimir sus emocionesâ€.
La autoridad de aplicación de esta ley será el Ministerio de Salud de la provincia de RÃo Negro, quien llevará a cabo anualmente una campaña denominada “Noviembre Azulâ€, promoviendo actividades de concientización respecto a la adopción de hábitos de vida saludables y la importancia de la utilización de los servicios de salud. También se hará hincapié en la prevención, con el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de próstata.
Finalmente, el proyecto establece el diseño y desarrollo de cursos, talleres y charlas informativas, destinados a la población en general, especialmente a la población masculina a partir de los cuarenta (40) años de edad y dispone como herramienta de difusión, la iluminación de los monumentos y edificios públicos provinciales con el color azul, distintivo internacional de la temática, durante las noches del mes de noviembre.
Del mismo modo, se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias que fueren necesarias para la aplicación de la norma y se invita a los municipios a adherir a la propuesta.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario