Lunes, 10 de noviembre
TITULARES

La UnTER aceptó la propuesta salarial y levantó la Carpa de la Dignidad Docente

El Congreso Extraordinario de la UnTER que sesionó en Viedma definió por mayoría

El Congreso Extraordinario de la UnTER que sesionó en Viedma definió por mayoría,  luego de un amplio debate, aceptar la propuesta salarial del gobierno y levantar la Carpa de la Dignidiad Docente que se había instalado frente a Casa de Gobierno. De igual manera, los docentes que habían iniciado un ayuno levantaron esta medida de protesta.
Hubo un largo debate y finalmente el Congreso de la Unter aceptó la última oferta salarial para el tercer trimestre, con 116 votos a favor y 77 en contra.
Con esa decisión, el gremio docente también reclamará a Educación que se complete el 22% ofrecido en los sueldos de septiembre, adelantándose el 3% que el gobierno prevé liquidar con octubre
Inicialmente, según lo planteado en la paritaria, se abonará el 12% por planilla complementaria, cuyo depósito se cumplirá la semana próxima.
Las seccionales opositoras -como Bariloche y Cipolletti- insistieron en el debate en rechazar la suba propuesta por Educación, porque a su jucio no se trata de un 22%  sino de un 18 % en cuotas, lineal, con sumas no remunerativas y a cobrar recién en noviembre.
Finalmente se aprobó la propuesta por mayoría con consideraciones: Plantear el adelantamiento del 3% a septiembre, de manera conjunta con el resto de los sindicatos; seguir trabajando para la derogación de la Resolución 4969/22; revisar grillas Equipos Directivos, Jefe General de Enseñanza Práctica, Jefe de Sección Jornada Completa, y abrir la discusión salarial del tercer trimestre en octubre. 
Al finalizar el Congreso se relizó un acto muy emotivo y se levantó la Carpa de la Dignidad Docente instalada el 30 de agosto frente a Casa de Gobierno en Viedma, en el marco de las acciones políticas definidas por Congreso y ratificadas por el Plenario de Secretarixs Generales. También concluyó el ayuno que realizaron diez trabajadorxs de la educación para requerir que el gobierno atienda la demanda de salarios y condiciones dignas para enseñar y aprender.
 Cinco docentes comenzaron el ayuno el 8 de septiembre, se fue sumando un/a docente por día hasta el 13 de septiembre, fecha en que se desarrolló la paritaria, la medida continuó hasta el desarrollo del Congreso el 19 de septiembre de 2022.
Noticia Anterior

Se realiza en Bariloche el Festival Audiovisual

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.