La candidata a intendenta del FpV,  María Emilia Soria, presentó en la sala de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca sus propuestas para la intendencia de la ciudad.

Participaron vecinos, productores, comerciantes y referentes de distintas instituciones, previéndose próximamente hacer un acto de campaña en un lugar más amplio, más característico del peronismo local.

“Vamos a seguir con el modelo propuesto por Carlos y Martín Soria”, destacó en el inicio de su discurso.

Adelantó que “vamos a trabajar sobre una línea que tiene que ver con la generación de producción, comercio y empleo, buscando las cadenas de valor en nuestra ciudad; necesitamos generar empleo y riqueza en nuestra ciudad sobre todo ene ste contexto de crisis”.

Ratificó la continuidad de obra pública, “vamos a seguir manteniendo a Roca en acción”.

María Emilia Soria anunció un equipo conformado por Juan Garabito –reconocido por su trayectoria en las bodegas Canale-, Verónica Paniceres, Juan Mercado, Natali Giordanella, Nicolás Paschetta, Nadia Ortíz, Manuel Arequito y Patricia Baeza, candidatos para el Concejo Deliberante; y en el Tribunal de Cuentas Pablo Danei,  Romina Dominguez y  Guillermo Arcos.

A través de su facebook la candidata señaló: “Gracias a la CAIC que nos abrió sus puertas para que podamos presentar nuestra propuesta de gobierno. Esta apertura es importante, porque así como hoy vinimos nosotros, seguramente mañana vendrán otras fuerzas a presentar sus propuestas; lo cual es sumamente saludable para la democracia en nuestra ciudad. Agradezco también a los comerciantes y vecinos que concurrieron a escucharnos y especialmente a los que no pudieron ingresar al salón por falta de espacio. Ya estamos planificando la próxima presentación para que más vecinos puedan conocer nuestras propuestas, que ya están publicadas en www.yoelijoroca.com.ar.”

Según el diario Río Negro, las bases de sus proyectos se sostienen en dos lineamientos, según detalló: la articulación con instituciones, organizaciones, sector público y privado; y la descentralización del gobierno municipal para “respuestas más eficientes”.

“Esperamos tener mejores interlocutores a nivel nacional y provincial. Desde mi lugar, llevamos un trabajo articulado con los ministerios y sé qué puertas tocar para tener respuestas para mi ciudad”, explicó sobre sus iniciativas.

Noticia Anterior

La refacción de la primaria 17 de Jacobacci, a punto de iniciarse

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi