El senador nacional Alberto Weretilneck acompañó con su voto el proyecto impusaldo por el oficialismo que agranda el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de 5 a 15, con paridad de género, con un discurso donde criticó duramente a la bancada de Juntos por el Cambio (JxC) por oponerse y asociar cualquier eventual reforma del máximo tribunal de justicia a querer partidizarla o supuestamente buscar impunidad en causas de corrupción.

Señaló que la ampliación de la corte apunta a que “el control institucional de los actos de este congreso, el control constitucional del poder ejecutivo nacional, la jurisprudencia a lo largo de todos los hechos que hacen a la vida argentina, sea más democrática, tenga más miradas, tenga más visiones, más puntos de vista”.

“Yo podría decir que aquellos que defienden una corte chica, defienden un modelo absolutamente autoritario, porque cuanto menos personas mayor autoritarismo, cuanto menos personas integran una corte menor transparencia y cuanto menos personas integran una corte mayor susceptibilidad a que los factores de poder, sean políticos, gremiales o empresariales, impongan su política”. “Si la corte es de cinco, solamente con tres personas se fija una cuestión constitucional en el país o se fija jurisprudencia”, afirmó.

Se preguntó: “¿Qué tiene de malo, qué tiene de pecaminoso, qué tiene de inmoral, que querramos que las cosas judiciales de los argentinos, lo que hace a nuestra vida, sean analizadas y discutidas por más personas? ¿O no estampos en un estado democrétido? ¿O este senado no es el ámbito democrático por excelencia?”.

“O sea que ahora los que planteamos que haya democracia, los que planteamos que haya más miradas, los que planteamos que haya  paridad de género y federalismo somos los mafiosos, somos los inmorales, somos los impresentables, ¿cómo es el asunto? Planteamos más democracia, más opiniones, mayor representatividad del interior del país, mayor injerencia de las de las mujeres  en la vida constitucional del país, ¿es tan grave esto?”, concluyó.

Noticia Anterior

Comienza hoy la 8va Fiesta de los Frutos Secos

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma