Buscan desarrollar un nuevo distrito industrial y centro logÃstico en Cipolletti
Propuesta de Luis Bardeggia, candidato a intendente del FpV.
Proyectan un Cipolletti que vuelva a insertarse en el corredor productivo del Alto Valle, a partir de la creación de un nuevo distrito industrial en la zona norte y un entramado vial y urbano que mire de frente a la logÃstica, el transporte y los servicios petroleros. “El nuevo parque industrial tiene que estar ubicado a la altura de los parques industriales de Neuquén y Centenario, con acceso al tercer puente, a la vÃa ferroviaria y a la futura traza de la ruta 22 por la barda norteâ€, afirmó el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Luis Bardeggia. Esta ubicación también será preferencial de concretarse la proyectada ruta petróleo entre la zona de Vaca Muerta y los puertos de BahÃa Blanca y San Antonio, que sortearÃa el Alto Valle por la meseta. Este es un nodo estratégico al que hasta ahora Cipolletti ha prestado poca atención en su planificación urbana.
La nueva proyección de Cipolletti propuesta por Bardeggia rompe con la lógica de la ciudad girando en torno a la rotonda de las rutas 22 y 151 y la abre de cara al desarrollo productivo al que apuntan las provincias de RÃo Negro y Neuquén en las próximas décadas. Una alternativa para expandir el horizonte de la ciudad y ponerla de frente a la producción y al trabajo.
“El nuevo parque industrial lo pensamos para que se puedan radicar empresas de servicios, de transporte, de logÃstica, proveedores de empresas hidrocarburÃferas, empresas que hoy no pueden radicarse por falta de lugares adecuados, que miran a Cipolletti y siguen de largo. La ciudad necesita pensar en un gran distrito industrial que esté a la altura, geográficamente, de los parques industriales de Neuquén y Centenario. No se trata de que formulemos crÃticas al actual parque industrial, simplemente observamos que no tiene perspectivas de crecimiento, tampoco la ciudad tiene hoy perspectivas de crecimiento, tenemos que pensar en un lugar donde puedan radicarse empresas, porque , de no ser asÃ, las chances de generar empleo, actividad comercial y empresarial en la ciudad se van a ver muy restringidas. Hay que recuperar la condición de polo productivo y laboral que tuvo Cipolletti y que lentamente la fue perdiendoâ€, afirmó Bardeggia.
El candidato del Frente para la Victoria sostuvo que “el parque industrial que hoy tenemos fue concebido a mediados de los ’70 y su escala no puede atender a las necesidades de las empresas de la actualidad. Además su perÃmetro está totalmente urbanizado y lo atraviesa una calle vecinal, por lo tanto no tiene perspectivas de futuro, no es una crÃtica a la creación de ese parque industrial, sino que fue superado por el crecimiento de la ciudad y la región. Firmemente creemos que se debe avanzar en la puesta en funcionamiento del nuevo distrito industrial, que debe tener 300 o 400 hectáreas, con muy buena escala, para que la ciudad vuelva a ofrecer oportunidades laborales, comerciales y empresarialesâ€.
Bardeggia también lamentó que “la ciudad, desde hace tiempo, perdió el protagonismo que tuvo en el Alto Valle. Hoy la ciudad no tiene planes, ni perspectivas, ni proyectos futuros, hubo un ciclo que se terminó y aún no pensamos un modelo de gestión para sacar adelante la ciudad en un ciclo que creemos que es nuevo, que es diferente al de los últimos 40 añosâ€.
Finalmente, Luis Bardeggia destacó que “el proyecto de creación del nuevo distrito industrial en la barda norte se enlaza con el proyecto que tiene Vialidad Nacional de llevar la traza de la ruta 22 a la barda norte, con la vÃa de el tren que fue reacondicionada y actualmente está activa y comenzando con el transporte de carga, tenemos un gran plus logÃstico para la ciudad, nosotros consideramos que es una ventana de oportunidad, quizás una de las oportunidades más grandes que tiene la ciudad a futuro es activar la vÃa contigua a un parque industrial y a una playa de transferencia de cargas. Hoy la ciudad está atravesada por camiones de gran porte, una situación caótica que hay que resolver. Nos parece que consolidar en la ciudad una plataforma logÃstica, con parque industrial, transferencia de carga y vÃa y, algún dÃa, la ruta 22 por la barda norte nos abre una perspectiva que hoy no tenemos y que serÃa absolutamente novedosa y multiplicadora. Este es un de los ejes que se tiene que pensar en la ciudad, que al haber perdido protagonismo y dinamismo, hoy hay que agregarle valor y le devolverle a la ciudad la centralidad que tuvo en la regiónâ€.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario