PJ: La justicia avaló la conducción de Hernández y las elecciones de congresales para el 29 de enero
Se votará a congresales el 29 de enero y 31 se hará el escrutinio definitivo.
Por
decisión judicial quedó confirmado el consejo partidario del Justiciliasmo que
preside Sergio Hernández, al convalidar la jueza federal electoral Carolina
Pandolfi el cronograma completo de elecciones internas de congresales decidido
por esa conducción para el 29 de enero.
Esto constituye un triunfo para la estrategia que tiene como principal inspirador al senador nacional MartÃn Doñate y que se tradujo en la constitución de la alianza Nos Une RÃo negro con el Frente Renovador y Nuevo Encuentro, proclive a algún acuerdo electoral con Juntos Somos RÃo Negro (JSRN).
Enfrente, el sorismo (MartÃn Soria y MarÃa Emilia Soria) junto a otros espacios y referentes intentó desplazar a esa conducción a través de la Junta de Disciplina y luego suspender la convocatoria del 29 de enero, llamando a otra más inmediata. Este sector reivindica mantener la denominación Frente de Todos (FdT) e ir en forma autónoma en el 2023, confrontando tanto con Juntos por el Cambio (JxC) como con JSRN. En principio esto quedó saldado con la resolución de la jueza Pandolfi y los dos sectores deberán confrontar a principios del 2023, ya a menos de tres meses de las elecciones provinciales previstas para abril.
Cronograma
Cerró ayer el perÃodo de reserva de color y cierre del padrón provisorio. El 7 de octubre tendrá lugar la publicación de los padrones provisorios y el 11 de noviembre finaliza el plazo para efectuar los reclamos de los afiliados no incorporados.
El 18 de noviembre se cumplirá el plazo lÃmite para que la Junta Electoral se expida sobre los modelos de avales y la reserva de color. El 25 de ese mes se publicarán los padrones y el 2 de diciembre se hará la presentación de las listas, mientras que el 10 de enero cierra el plazo.
El 13 de enero del 2023 se oficializarán las listas; el 17 se presentarán las boletas y el 23 de ese mes se presentarán las boletas testigos y los mazos a depositar en las urnas.
Se votará el 29 de enero y 31 se hará el escrutinio definitivo
La convocatoria es para elegir: 4 congresales en Allen; 1 en Campo Grande; 2 Cervantes; 1 en Chichinales, 1 en Chimpay; 2 en Catriel; 1 en Choele Choel; 3 en Cinco Saltos; 4 en Cipolletti; 1 en Comallo; 1 en Cordero; 1 en Dina Huapi; 2 El Bolsón; 1 en Conesa; 1 en Godoy; 1 en Fernández Oro; 11 en Roca; 1 en Huergo; 2 en Jacobacci; 2 en Lamarque; 1 en Los Menucos; 1 en Luis Beltrán; 1 en Mainqué; 1 en Maquinchao; 1 en Ramos MexÃa; 1 en Pilcaniyeu; 1 en Pomona; 2 en RÃo Colorado; 3 en San Antonio Oeste; 10 en Bariloche; 1 en San Javier; 1 en Sierra Colorada; 2 en Sierra Grande; 1 en Valcheta; 8 en Viedma y 5 en Villa Regina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario