Con la planta de hidrógeno y el oleoducto Sierra Grande y Playas Doradas tendrán 100.000 habitantes
DÃas atrás se realizó en Sierra Grande la presentación del Plan Base para el Desarrollo Urbano y Territorial del Ãrea de Punta Colorada que elaboró un grupo de urbanistas durante varios meses.
DÃas
atrás se realizó en Sierra Grande la presentación del Plan Base para el
Desarrollo Urbano y Territorial del Ãrea de Punta Colorada que elaboró un grupo
de urbanistas durante varios meses.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Provincial en el diseño y desarrollo de una nueva matriz productiva rionegrina que permita aportar soluciones para mitigar el impacto del cambio climático. Viene de la mano del proyecto Hidrógeno Verde, anunciado para esta zona el año pasado. Fortescue Future Industries (FFI) anunció al presidente Alberto Fernández una gran inversión en energÃas limpias en RÃo Negro, en Punta Colorada. Por otra parte se suma el reciente anuncio de inversión para la misma zona con el proyecto de YPF, donde concluirÃa el oleoducto Vaca Muerta Sur.
El resultado del trabajo de campo que hizo una consultora, contratada por el CFI y la provincia para realizar un Plan UrbanÃstico, propone extender Sierra Grande hacia el Este, declarar más áreas protegidas y promover un crecimiento que priorice el medioambiente en Playas Doradas.
El trabajo lo realizó un equipo de la consultora CFG Planeamiento, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El plan sugiere cómo debe ser el crecimiento de Sierra Grande y sus alrededores, con la llegada del megaproyecto del Hidrógeno Verde y ahora YPF.
Si bien el plan presentado tiene en cuenta a Punta Colorada, de hecho lleva su nombre, quedó claro en la exposición que se apunta al crecimiento de los actuales emplazamientos de Sierra Grande y Playas Doradas.
En el caso de Sierra Grande se sugiere completar el actual el ejido urbano priorizando el crecimiento hacia el Este, donde el municipio tiene disponibilidad de tierra. Muy cerca de ahà está en basural, que según el plan no deberÃa ser desplazado, sino instalar en el lugar una planta GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
En el caso del crecimiento en Playas Doradas se planifica hacia el sur y los escasos terrenos que tiene al norte, cerca de la desembocadura y no propicia la creación de un nueva ciudad que rodee la zona industrial, ubicada a 7 km de la villa balnearia, en Punta Colorada, donde se prevé estará la Zona Franca y los puertos.
Según la exposición que hicieron los arquitectos y urbanistas encabezados por César Jaimes, la proyección en muchos años será del orden de los 100.000 habitantes: 50000 en Playas Doradas y similar cantidad en Sierra Grande.
La exposición se hizo en un centro de jubilados repleto de oyentes funcionarios municipales, provinciales de la UNRN, de la empresa MCC Minera Sierra Grande, del hospital, del Instituto Técnico Superior, integrantes de desarrollos inmobiliarios de la zona, instituciones.
En tercera fila, atentas escuchaban representantes de la compañÃa Fortescue Future Industries, es que la provincia y el CFI, realizaron este trabajo luego de conocerse en noviembre del año pasado la decisión de la firma australiana de instalarse en Sierra Grande con el proyecto Hidrógeno Verde.
Tomaron la palabra de bienvenida fueron Daniel Sanguinetti, Secretario Planificación y Desarrollo Sustentable de RÃo Negro, la legisladora Roxana Fernández y el intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini.
Quien dirigió la jornada fue el arquitecto César Jaimes que señaló que «no se trata de proyectos cerrados , es sentar las bases de un camino a recorrer».
La consultora trabajó durante ocho meses y hace una semana presentaron el proyecto a la provincia y sumaron un libro para que sea difundido el trabajo por la provincia.
«Fueron 12.000 horas de trabajo mas innumerable trabajo de apoyo técnico relevamientos topográficos, de suelos y un libro que está en manos de la secretarÃa de estado de Planificación», señaló Jaimes.
Fuente: pidolapalabra.com.ar/rionegro.gov.ar

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario