Villa Mascardi: la justicia ordenó el desalojo de la comunidad mapuche
Un operativo con al menos 250 efectivos avanzó durante la madrugada sobre los territorios en conflicto.
Un
operativo con al menos 250 efectivos avanzó durante la madrugada sobre los
territorios en conflicto.
La jueza federal subrogante, Silvina DomÃnguez ordenó a las Fuerzas Federales que desalojen a la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. El operativo fue confirmado por la misma funcionaria a elDiarioAR.
El operativo -que tiene más 250 efectivos de diferentes reparticiones federales- comenzó durante la madrugada en el paraje situado a 35 kilómetros de Bariloche, RÃo Negro. El desalojo comenzó minutos después de las 07.30.
“Se escuchan disparos. Fuerzas de PolicÃa Federal ingresan a la comunidad. Utilizan gases lacrimógenosâ€, informó desde el lugar el periodista Santiago Rey.
El ministro de Seguridad, AnÃbal Fernández, desde Buenos Aires habÃa hablado del tema sin confirmar el operativo: “Estamos haciendo algunos movimientos pero hay que esperar, vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y lo que nosotros entendemos que tenemos que regularizar esa situación porque no es la correctaâ€, explicó al canal de noticias TN, antes de que las fuerzas aparecieran en el lugar.
El conflicto de Villa Mascardi se inició en el año 2017 con la usurpación de dos predios que pertenecÃan a Parques Nacionales. Ese año, y durante una diligencia de desalojo ordenada por la Justicia Federal, fue asesinado Rafael Nahuel, un joven integrante de esa agrupación. La bala habrÃa salido de uno de los integrantes de la fuerza especial Albatros, de la Prefectura Naval Argentina, a cargo del allanamiento.
Los integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu regresaron al territorio y no lo abandonaron. En los últimos meses el conflicto creció y las denuncias hacia la comunidad por actos de violencia contra las propiedades públicas y privadas de todo el paraje turÃstico se multiplicaron.
Fuente: eldiarioar.com

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario