Gobierno y UNTER pusieron en marcha el programa de viviendas para docentes
El Consejo para la Vivienda Docente quedó conformado hoy, en el marco del Programa Provincial de Infraestructura para tal fin.
El Consejo para la Vivienda Docente quedó conformado hoy, en el marco del Programa Provincial de Infraestructura para tal fin. El cuerpo, integrado por representantes del Gobierno Provincial y el gremio UNTER, tendrá a su cargo la administración de un fondo fiduciario, que por mes contará con el aporte del 0,5% de la masa salarial total del sector.
La primera reunión fue encabezada por el gobernador, Alberto Weretilneck, y contó con la presencia de los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de EconomÃa, AgustÃn Domingo, y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; además del interventor del IPPV, Jorge Barragán, y los principales dirigentes de UNTER, Patricia Cetera y Marcelo Nervi, entre otros miembros de la conducción.
Los recursos del Fondo para la Vivienda Docente, conformado por el equivalente al 0,5% de la masa salarial del sector -$4.620.000 según la última liquidación-, estarán dirigidos a la construcción de casas en terrenos del gremio, su ampliación o refacción, asà como la instalación de los servicios básicos donde fuera necesario.
“QuerÃamos que esta reunión constitutiva fuera con este nivel de formalidad, con la presencia del Gobernador Weretilneck, porque creemos que es un hecho histórico haber conformado este Fondoâ€, sostuvo la titular de la cartera educativa.
En este primer encuentro, los miembros del Consejo conformado tuvieron “el primer acercamiento hacia lo que será la reglamentación de la Ley 5363, para que de inmediato esto comience a tener el resultado de generar que haya nuevas viviendas para los docentes de toda la Provinciaâ€, amplió la funcionaria.
Para la titular de UNTER, “el resultado de este proceso es más que óptimo; lo dijimos en el mismo momento que desde Educación y la figura del Gobernador, aceptaron nuestra propuesta de un Fondo habitacionalâ€.
“La vivienda propia es hoy, y en este momento tan desfavorable para el paÃs, el mayor de los sueños concretadosâ€, remarcó Cetera.
En tanto, el ministro de EconomÃa destacó los acuerdos alcanzados con el sector gremial y el beneficio que este programa tendrá para los trabajadores de la Educación. “Continuamos en el camino del diálogo y el entendimiento, constituyendo una herramienta muy importante para solucionar una demanda del sector docente; con un mecanismo que ya aprobamos y funcionó, como es un fondo fiduciario que podrá dar la respuesta que se buscaâ€, finalizó Domingo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario