La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina
Se evaluaron 6.459 instituciones de Educación Superior en el mundo
La UNRN se ubicó en el puesto 10 en el
ranking de investigación de universidades argentinas, según la nueva
edición 2019 del SCImago Institution Ranking (SIR), superando a instituciones con más de 40 años de trayectoria.
El ranking de investigación del SIR 2019 ubicó además a la Universidad Nacional de RÃo Negro en el puesto 88 de las 288 instituciones de educación superior en Latinoamérica.
El SIR se elabora a partir de la base de datos Scopus, la mayor base de datos de citas y resúmenes de bibliografÃa cientÃfica revisada por pares y considera diecisiete variables distribuidas en calidad y cantidad de publicaciones, producción de publicaciones asociadas a la Innovación y al Impacto Social. Este ranking clasifica instituciones académicas que realizan investigación, ordenadas por un indicador compuesto que combina tres rangos basados en investigación, innovación e impacto social. Cada rango, a su vez, está compuesto por una serie de indicadores: para Investigación algunos de los indicadores son: liderazgo cientÃfico, publicaciones en revistas no propias, publicaciones de alta calidad y acceso abierto; para innovación: conocimiento innovador, patentes e impacto tecnológico; para Impacto Social: Altmetrics (métricas que observan el impacto de una publicación en otros entornos como Facebook o Twitter), y visibilidad de la Web institucional.
A efectos de la clasificación del Ranking Scimago, el cálculo se genera cada año a partir de los resultados obtenidos durante un intervalo de cinco años cuyo último año corresponde a los dos años previos a la edición del ranking. En la edición 2019 se han considerado los resultados utilizando la producción del perÃodo 2013 – 2017.
“Formar parte de rankings internacionales constituye un logro importantÃsimo de toda la comunidad de la UNRN. Además de la destacada posición en Investigación, la UNRN se posicionó en el puesto 14 en el ranking de Innovación; y en el puesto 13 en el ranking de Impacto Social. Nuestra institución quedó en el puesto 16 en el rango general de las instituciones nacionales y en el 118 en el universo de instituciones de América Latina.. El posicionamiento de nuestra universidad, es una muestra certera de los resultados de la polÃtica de ciencia y tecnologÃa que ha llevado a la Universidad a obtener importantes logros en esta función sustantiva durante los últimos años y da cuenta del sostenido proceso de calidad de la gestión institucionalâ€, expresó el rector Lic. Juan Carlos Del Bello.
Ranking de Investigación SCImago en Argentina
1. Universidad de Buenos Aires
2. Universidad Nacional de La Plata
3. Universidad Nacional de Córdoba
4. Universidad Nacional de Rosario
5. Universidad Nacional de Quilmes
6. Universidad Nacional de San Martin
7. Universidad Nacional de Cuyo
8. Pontificia Universidad Catolica Argentina Santa Maria de los Buenos Aires
9. Universidad Nacional del Nordeste
10. Universidad Nacional de Rio Negro
11. Universidad Nacional de Mar del Plata
12. Universidad Nacional de Salta
13. Universidad Nacional del Comahue
14. Universidad Nacional de Tucumán
15. Universidad Nacional de Misiones
16. Universidad Nacional del Litoral
17. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
18. Universidad Nacional del Sur
19. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
20. Universidad Nacional de Rio Cuarto
21. Universidad Nacional de San Luis
22. Universidad Nacional de La Pampa
23. Instituto Balseiro
24. Universidad Nacional de San Juan
25. Universidad Tecnológica Nacional
Qué es el SCImago-Institutions Rankings
El SCImago-Institutions Rankings (SIR), desarrollado por el grupo de investigación SCImago LAB, es un recurso para la evaluación de universidades y de instituciones de investigación cientÃfica de todo el mundo, que genera información de rankings con el fin de analizar los resultados de investigación, y poner en valor las buenas prácticas. Para esto utiliza diferentes fuentes de datos bibliométrÃcos. El criterio de inclusión en este Ranking es haber publicado más de 100 artÃculos en Scopus en los últimos 5 años.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario