“Cuando recorrà el PITBA sentà que las utopÃas se van concretandoâ€
La gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy la inauguración de nuevas oficinas en el Parque Tecnológico Productivo Bariloche (PITBA).
La gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy la inauguración de nuevas oficinas en el Parque Tecnológico Productivo Bariloche (PITBA), ubicadas en el portal de acceso, anunció la construcción de una escuela de programadores dentro del predio y firmó escrituras para la sede de la empresa de telecomunicaciones ARSAT.
Acompañada por el intendente local, Gustavo Genusso, la presidenta del PITBA, Marcela González Abdala; el director ejecutivo, Lorenzo Raggio; y el presidente de ARSAT, Facundo Leal, la Mandataria realizó el corte de cintas de las nuevas instalaciones ubicadas en el portal del Parque Tecnológico, una obra emblemática en forma de puente que simboliza la unión entre la tecnologÃa y el turismo, las dos principales actividades de la ciudad.
En la apertura, la Gobernadora sostuvo que “esto es un sueño, una utopÃa que nos ha tenido en movimiento los últimos años; hoy cuando recorrà estos pasillos, sentà que las utopÃas se van concretando después de tantos años de lucha, de diseño; hubo muchas personas que se comprometieron a soñar y se pudo materializar y esto habla de lo que podemos hacer en Bariloche y en RÃo Negro y lo que significa para nuestro paÃs el orgullo de ser argentinos y argentinasâ€.
“Para lograr esto combinamos el diseño a partir de potencialidades que tenÃamos, como los cientÃficos, los técnicos, los trabajadores, los cerebros, porque ellos hacen que esto sea posibleâ€, detalló.
En este contexto, Carreras anunció la construcción de una escuela de nivel medio de programadores, única en su tipo en la provincia, con el objetivo que los chicos y chicas de la Región Sur se queden trabajando en el Parque.
Además, destacó el apoyo de Nación para concretar los diferentes proyectos del PITBA.
En tanto, Raggio manifestó que “el portal de acceso en particular es el segundo paso que demuestra que estamos haciendo las cosas bien, y tiene que ver con algo muy importante a partir de una decisión que tomó la Gobernadora cuando empezaron a entrar los fondos de la venta de los lotes, de darle para adelante a este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo acoger a todos los protagonistas principales del Parque, que son los emprendedores, los que van a producir, a generar empleo y diversificar la matriz productivaâ€.
“Va a pasar a ser la casa de las empresas para reunirse, encontrarse y capacitarse, es una muestra más de la apuesta del Estado Provincial y Municipal para que todos crezcanâ€, agregó.
or su parte, el arquitecto que llevó a cabo la obra, Juan Magistrali, explicó que “pude ganar el concurso, y desde ahà cooperar con este proyecto que me pareció muy bueno y desde ese lugar, diversificar un poco la economÃa de Bariloche y organizar la industria con un marco regulador para el cuidado del medio ambienteâ€
El portal esta realizado sobre una lÃnea constructiva moderna, sobre el concepto de arquitectura verde, con parámetros de eficiencia y sustentabilidad. El edificio cuenta con infraestructura y servicios para todas las empresas que se radiquen en el lugar.
Tiene una superficie de 600 m2 cubiertos con un salón auditorio, salas para reuniones y videoconferencias, vestuarios y oficinas de organismos provinciales y municipales.
Participaron del acto además, el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y el titular del Ente Cordillerano, Pablo Zúcaro.
Asimismo, estuvieron presentes, la directora de ARSAT, Soledad Gonnet, el director de la Agencia RN Innova, Ricardo Quintana; su par de RN Exporta, DarÃo Barriga; y el gerente general de INVAP, Vicente Campenni.
Firma de escritura con ARSAT
Además la gobernadora Carreras firmó la escritura de las unidades funcionales 08, 09 y 10 correspondientes a ARSAT. Los terrenos cedidos a la empresa totalizan 12.000 metros cuadrados en los cuales se construirá la sede en Bariloche con una inversión de 70.000.000 de dólares.
De este modo, se avanzará en la ampliación de los servicios digitales y de telecomunicaciones a los organismos públicos y el sector productivo de todo el paÃs, el desarrollo de actividades de innovación y la instalación de 15 laboratorios de alta complejidad, un telepuerto, un centro de procesamiento de datos, el desarrollo de actividades de investigación, innovación en nuevas tecnologÃas de ciberseguridad, y desarrollo de 5G.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario