Lunes, 10 de noviembre
PROVINCIALES

“Estamos para que el peronismo tenga expresión electoral en 2023”

Silvia Horne y Osvaldo Nemirovsci presidieron en el salón de la Biblioteca Néstor Kirchner del barrio Nahuel Hue de Bariloche una reunión de unas 80 personas.

Silvia Horne y Osvaldo Nemirovsci, los máximos referentes del Movimiento Evita y Convocatoria Hay 2023, respectivamente, en la provincia, presidieron en el salón de la Biblioteca Néstor Kirchner del barrio Nahuel Hue de Bariloche una reunión de unas 80 personas.

Con un inicio donde Fredy Rodriguez por Convocatoria y Jorge González por el Evita dieron la bienvenida y organizaron el intercambio de ideas, se abrió una ronda de discursos en donde 15 oradores de ambos espacios opinaron sobre temas de la provincia y el peronismo, con el denominador común de una fuerte crítica a la conducción actual del PJ y a su intento de hacer una alianza con el partido de gobierno JSRN y el apoyo a Weretilnek en la candidatura a gobernador.

Horne y Nemirovsci coincidieron en afirmar que: Estamos para que el peronismo tenga expresión electoral en 2023”.

Entre los presentes hubo dirigencia barrial y militantes históricos de los dos espacios.

Se expresaron en la oportunidad cierta diversidad de tácticas y rumbos. Mientras quienes hablaron por el Movimiento Evita llamaban a fortalecer una nueva estructura partidaria que represente los valores del peronismo (el partido Comunidad Organizada, el cual está en etapa de finalización y reconocimiento legal), los militantes de Convocatoria argumentaban su voluntad de agotar todas las instancias políticas y judiciales que puedan asegurar el llamado a internas en el PJ para que este partido no quede como “simple colectora de JSRN” y existan candidaturas peronistas desde el PJ.

Sí hubo coincidencias en la necesidad de fortalecer un nuevo frente electoral que, según afirmaron, tendrá o no la presencia orgánica y formal del PJ.

Horne, explicó la necesidad de dar un paso adelante con la consolidación de la herramienta electoral para que sea esta, quien representa los valores del peronismo puesto que “el PJ, ya está de manera legal en Nos Une Rio Negro y políticamente cerca del partido de gobierno”. Y reivindicó la necesidad de la unidad de todos aquellos que quieren confrontar con el gobierno provincial y aventuró que de ser así “este peronismo dará una sorpresa positiva en las elecciones que vienen”.

Por su parte Nemirovsci, llamó a que el peronismo “más allá de la formalidad de su sello, debe recomponer las relaciones quebradas con nuestra sociedad rionegrina. Hoy no representamos ninguna de las demandas sociales, económicas, culturales, políticas y ni gremiales que tienen los rionegrinos. Eligen a otros para que sean vehículo de esos reclamos”

Explicó por qué van a dar batalla dentro del PJ en términos políticos y judiciales, pero aclaró que agotadas esas posibilidades “Convocatoria 2023, y sin dudarlo, va a sumar al instrumento electoral y a aquel Frente, que pueda representar nuestras banderas históricas, ya que no dejaremos al 2023 sin presencia peronista".


Noticia Anterior

Las provincias volverán a tener superávit fiscal en 2023: cuáles son los factores que lo explican/Por Marcelo Btiz

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.