Lunes, 10 de noviembre
PROVINCIALES

La propuesta salarial de educación fue oficializada por el ministro de educación Pablo Nuñez, enel ambito de la cartelera laboral de la provincia.

La oferta consiste en reconocer el 10% del desfasaje del aumento salarial del tercer trimestre del 2022

Además se suma otro 6% en noviembre, un 9% en enero y un 7% en febrero, más un aumento de $2000 de conectividad en diciembre y otros $2000 en enero de 2023, que sería un 4% más total.Una de los principales requerimientos del gremio fue la revisión del trimestre anterior a lo que el gobierno accedió, llevando la oferta a un aumento anualizado del 88%, sumando incrementos en el concepto de conectividad y el compromiso de una nueva revisión de la pauta salarial en el mes de enero.

En detalle, la oferta consiste en reconocer el 10% del desfasaje del aumento salarial del tercer trimestre del 2022, pasando del 56% a un 66%, abonándose por planilla complementaria en el mes de noviembre. 

Noticia Anterior

ASSPUR realizó una jornada provincial de protesta y anunció el inicio de un "paro de lapiceras" en todos los hospitales de Rio Negro

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.