Organizadas por el CIEDIS/UNRN:II Jornadas de Diversidad LingüÃstica y Cultural
A partir del martes 1 y hasta el 4 de noviembre comenzarán en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro las “II Jornadas de Diversidad Linguistica y Cultural†.
A partir del martes 1 y hasta el 4 de noviembre
comenzarán en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro las “II Jornadas de Diversidad
Linguistica y Cultural†organizadas por el
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad
(CIEDIS)
La actividad intentará profundizar debates acerca de la diversidad lingüÃstica y cultural que configura a sujetos, prácticas, discursos, proyectos y zonas de contacto (que son también de conflicto y disenso) en nuestra sociedad. A partir de la década de 1980 en Argentina y a nivel mundial, el reconocimiento jurÃdico de los pueblos originarios como sujetos colectivos de derecho implicó el reconocimiento de la diversidad cultural y su promoción como valor, en contextos signados por la reproducción de desigualdades de poder y de lógicas coloniales de producción y acumulación, pero también por la creciente organización y lucha de pueblos y colectivos indÃgenas.
En ese sentido son objetivos de las jornadas reconocer la realidad multilingüe de nuestra Comarca Viedma- Carmen de Patagones y visibilizar tanto la igualdad formal entre todas las lenguas como las desigualdades históricas que han condicionado su transmisión y valorización, además de reivindicar los derechos involucrados en los proyectos de transmisión de lenguas (derecho a la identidad) y favorecer espacios de encuentro e intercambio entre los proyectos de enseñanza de lenguas que apuntan a garantizarlo.
La actividad estará distribuida en 4 dÃas y contará con las disertaciones de las Dras. Claudia Briones (UNRN- CONICET), Elizabeth Rigatuso y Yolanda Hipperdinger (Universidad Nacional del Sur – Bahia Blanca (UNS - CONICET) , Marisa Malvestitti (UNRN), Angelita MartÃnez (Universidad Nacional de La Plata) y Verónica Trpin de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo -CONICET). Coordinarán las diferentes charlas y paneles RocÃo Andrade, Julián Arribas, LucÃa Cantamutto, MarÃa Paula DÃaz, Paula Cecchi y LucÃa Zanfardini integrantes del CIEDIS/UNRN.
Las jornadas libres y gratuitas se realizarán de manera presencial en el Campus Viedma de Sede Atlántica/UNRN y a través del canal de Youtube oficial https://www.youtube.com/c/UNRNoficial .Están destinadas a estudiantes, docentes, investigadores/as y público en general, las inscripciones se realizarán en el formulario https://cutt.ly/HNdNTeE
La actividad cuenta con el aval de la Sede Atlántica (Disp. 1191/22) y se encuentra en trámite su declaración de interés por parte del Ministerio de Educación de la provincia de RÃo Negro. Se entregarán certificados de asistencia.
Por consultas o información adicional escribir a: ciedis@unrn.edu.ar

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario