Que quede bien claro. No se trata de una posición egoÃsta el rechazo a las pretensiones de la provincia de Buenos Aires, BahÃa Blanca y Villarino de reclamar un cupo de agua de 150 m3 cúbicos sobre el rio Negro.
Quienes mantenemos esta postura lo hacemos en defensa de salvaguardar el principal de recurso de los rionegrinos en general y de viedmenses y maragatos en particular.
Hoy existirÃa un compromiso, de quienes manejan las represas rÃo arriba de mantener un caudal del rÃo para que, cuando llegue el agua al valle inferior, tenga como mÃnimo un caudal de 250 m3/seg., medida que, según conocedores del rÃo, en algunos dÃas de este año no se habrÃa cumplido habiendo llegado el rÃo a nuestra comarca con menos de 200 m3, lo que es gravÃsimo.
Ayer, en la zona de la Segunda Angostura (donde nace el canal principal de IDEVI), el caudal era de 317 m3/seg., al que si le restas los 40 m3 que ingresan para el sistema de riego, llegan aquà 277 m3.
Tener esa cantidad de agua, afecta ecológicamente el rio , que para tener la oxigenación necesaria debe contar con un caudal mÃnimo de 350 m3/ seg. (según en el análisis de algunos) o 600 m3/seg. ( según otros ).
Es decir que el rÃo ya viene afectado y no hay visos de una pronta recuperación ( lo más probable es que jamás se recupere el nivel inicial pos construcción del Chocón. Ni hablar del caudal que tenÃa antes de que esa obra existiera).
Viedma y Carmen de Patagones deben tomar conciencia de lo grave de la situación y de que debemos hacer un uso racional del agua y rechazar de plano, reclamos descabellados como el de Kicillof , Gay y Bevilaqua.
Adjunto tres fotos del cañón del rÃo Atuel en San Rafael, Mendoza. Dos son de la zona inmediata a la represa del Nihuil donde no largan el agua, la otra es de 40 km rio abajo donde si le dan curso La diferencia asusta.
¡No queremos esto para nuestro rÃo!
*Exlegislador/Apoderado partido PAR/Viedma
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario