Bajo una intermitente llovizna, con viento y frÃo, que alternaba con momentos de sol, algo más de cuatro mil fieles celebraron al enfermero santo de VIedma en el parque de la capital provincial.
Resistiendo las inclemencias del tiempo la comunidad salesiana junto a fieles católicos de otras congregaciones y parroquias de distintos puntos del paÃs, llegaron hasta Viedma para testimoniar su fe en Artémides Zatti, el tercer santo argentino.
La celebración fue llevada adelante por el obispo Esteban Laxague, y contó con la participación del arzobispo de BahÃa Blanca, Mons. Fernando Croxatto, el obispo de Zarate-Campana Pedro MarÃa Laxague, el obispo emérito de RÃo Gallegos Juan Carlos RomanÃn, y sacerdotes y diáconos venidos de distintos puntos del paÃs, asà como también estudiantes de teologÃa de Uruguay.
El intendente Pesatti manifestó su emoción y alegrÃa por una celebración que "desafió al mal tiempo y que por primera vez nos permitió festejar la santidad de Artémides Zatti en suelo viedmense, la tierra que nuestro vecino más importante eligió para llevar adelante su obra de bondad y agradecimiento".
El intendente Pesatti instó a recordar la figura del enfermero santo "como un faro que nos señala un camino de encuentro y bondad, en un tiempo en el que las distintas manifestaciones de la violencia parecen haberse apoderado de casi todos los ámbitos".
Participaron autoridades de la ciudad y la provincia, entre las que se encontraban además del intendente anfitrión, Pedro Pesatti, su par José Zara de la vecina Patagones; el vicegobernador Alejandro Palmieri; la presidenta del Concejo Deliberante, Maricel Cévoli, legisladores, concejales y autoridades de los gabinetes provincial y mumicipal.
Luego de la misa y la ceremonia de eucaristÃa, los fieles caminaron desde el Parque Ferreira hasta la parroquia Don Bosco, acompañados por las reliquias e imágenes de MarÃa Auxiliadora, Ceferino y Don Bosco, mientras entonaban cánticos religiosos y animaba el padre Pedro Narambuena.
Por su parte, Sergio RodrÃguez, titular del área de Turismo Municipal, expresó que "se vivieron dos jornada de intensa fe religiosa que marcan el puntapié para el desarrollo de un sitio que convocará desde la religión a visitantes de todo el paÃs y de algunos sitios del mumdo en los que la figura de Don Zatti ya tiene una relevancia excepcional".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario