Reunión del FdT en Villa Regina, buscando una alternatica electoral autónoma en el 2023
Sectores del PJ y otros partidos del FdT se reunieron el último fin de semana en Villa Regina, contrarios a la alianza Nos une RÃo Negro que impulsa la conducción formal del peronismo .
Sectores
del PJ y otros partidos del FdT se reunieron el último fin de semana en Villa
Regina, contrarios a la alianza Nos une RÃo Negro que impulsa la conducción
formal del peronismo y otras agrupaciones que buscarÃa un entendimiento con
JSRN.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de la localidad, la militancia del Frente de Todos trabajó en comisiones y profundizó los lineamientos alcanzados en la reunión anterior en los temas de soberanÃa, educación, economÃas populares, salud, transporte, genero, diversidad y niñeces.
La intención de los partidos organizadores (Parte, Frente Grande, Movimiento Evita y PTP) es avanzar en el desarrollo de la plataforma electoral que represente al espacio en el 2023 y exprese las necesidades de cada rionegrino y rionegrina.
Nuevamente la concurrencia sorprendió a los organizadores. Esta vez en la reunión participaron más de 300 militantes de toda la provincia y contó con la presencia de dirigentes como Raúl Rajneri, Nadia Ortiz, Magdalena Odarda, Rosa Pavletich, Julio Accavallo, Carina Pita, Nadia Ortiz, Jaime Arce y MarÃa Paillalef.
También se sumaron nuevos partidos, organizaciones y corrientes. Participaron los legisladores provinciales José Luis Berros e Ignacio Casamiquela, Luciano Delegado de ANSES de Fiske Menuco, Jorge Molina del Movimiento Mayo, Jorge Zapata del Partido Solidario, Domingo Vallejos de Convocatoria Hay 2023, Mario Alvarez del partido Unión Vecinal de General. Roca y por las agrupaciones peronistas de Villa Regina estuvieron Andres Chavarri de Nueva Militancia y Daniel Menegon de Militancia Peronista entre otros referentes.
En el momento de las exposiciones se mencionó la necesidad de tomar protagonismo y ser la voz de aquellas personas que hoy no se encuentran representadas por las polÃticas conservadoras y de derecha del partido provincial de Weretilneck ni por el macrismo que expresa la candidatura de Tortoriello.
Además los expositores hicieron hincapié en que van a expresar un modelo provincial inclusivo, que favorezca el trabajo y la producción, que ponga freno a la extranjerización del territorio, que apoye con más presupuesto la educación y la salud pública, que grave con más impuestos a la especulación financiera y a los terratenientes para volcar esos recursos a regularizar los barrios populares y apoyar la economÃa social, que defienda sus recursos naturales y que garantice una polÃtica de seguridad democrática y respetuosa de los derechos humanos.
Por último, los organizadores establecieron que el próximo encuentro se desarrollará en una de las localidades de la Región Sur de la provincia para que el vecinos/as y la militancia de esa zona puedan incorporar sus necesidades y propuestas al programa de gobierno participativo que se está construyendo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario